Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Audiencia preparatoria de juicio del Caso cajas, vaca y jarrín se desarrolla en la sala penal de la CNJ

La Fiscalía ha presentado cargos contra 9 personas

En el segundo día de audiencia en el caso de lesa humanidad se restringió el ingreso al público, por los incidentes del miércoles. FOTO: MIGUEL JIMÉNEZ
En el segundo día de audiencia en el caso de lesa humanidad se restringió el ingreso al público, por los incidentes del miércoles. FOTO: MIGUEL JIMÉNEZ
14 de marzo de 2014 - 00:00 - Redacción Justicia

A las 22:00 de ayer se suspendió la audiencia preparatoria de juicio en el caso Cajas, Vaca y Jarrín, en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), por presuntos delitos de lesa humanidad.

La jueza Lucy Blacio decidió interrumpir la diligencia, que cumplió su segundo día, debido a lo avanzado de la hora. Previamente, a las 19:30, había dispuesto un receso de media hora. La audiencia se retomará hoy a las 09:00, cuando se escuchen los alegatos de otros 4 procesados.

Hasta anoche, el fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga, había levantado cargos contra nueve personas. Ellas son los exoficiales Luis P., exministro de Defensa; Jorge A., también exministro de Defensa y exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Marcelo D., exdirector de Inteligencia; Juan V., excomandante de la Escuela de Agrupamiento de Inteligencia Militar de Conocoto; Mario A., exdirector de Agrupamiento de Inteligencia Militar; Nelson E., exjefe del Servicio de Inteligencia Quito; el excoronel Guillermo R., el médico Carlos R. y el mayor Jorge C., quien fue el único presente en la audiencia.

El fiscal Galo Chiriboga formuló el dictamen en la audiencia preparatoria de juicio.

La defensa de los acusados arguye que estos no pertenecían a las unidades militares y policiales que identifican las víctimas de tortura, Luis Vaca y Susana Cajas. Con este alegato tratan de evitar que sus clientes vayan a juicio.

La diligencia se dio en medio de estrictas medidas de seguridad, por los incidentes registrados el primer día. En la Sala de lo Penal, del octavo piso de la CNJ, se permitió solo el ingreso de 30 personas, aparte de los procesados, abogados defensores y acusadores, así como de las víctimas de tortura, desaparición forzosa y violencia sexual. Junto al fiscal Chiriboga se sentaron Susana Cajas y Luis Vaca, además de los abogados que sustentan la causa.

Primer día de audiencia
En la diligencia del miércoles la Sala tuvo capacidad para 100 personas; sin embargo, muchos militares y civiles se quedaron afuera.

Cajas y Vaca llegaron temprano y se ubicaron en la mesa de la Fiscalía, mientras que los 15 abogados representantes de los sindicados ocuparon la parte derecha de la Sala. Mientras, en el exterior del edificio de la CNJ se congregaron unas 30 personas con carteles en los que se leía: “Respeto a las Fuerzas Armadas”, “Apoyo a los generales”. Los familiares de los detenidos gritaban consignas en favor de las FF.AA.

Entre el grupo destacaba la figura de Fausto Cobo, militante de Sociedad Patriótica, quien moviendo los brazos gritaba: “Vivan las Fuerzas Armadas”. Al final de la audiencia, estas personas insultaron a las víctimas y al fiscal Chiriboga.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media