Publicidad
La actividad interna del volcán Tungurahua no disminuye
El nstituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó sobre un incremento de la actividad interna del volcán Tungurahua.
"Desde el mediodía del sábado pasado se registra un incremento en el número de sismos relacionados con el movimiento de fluidos al interior del edificio volcánico", puntualiza el último reporte.
El IG explica que estos sismos son eventos de largo período de pequeño tamaño y energía, registrados especialmente en la estación ubicada en el flanco superior nor-occidental del coloso.
"El mayor valor alcanzado hasta el momento corresponde a 532 eventos de largo período, contabilizados entre los días 2 y 3 de septiembre. No se han generado explosiones", recalca.
También indica que el pasado fin de semana, la red de monitoreo de gases detectó una tasa de desgasificación de SO2 (dióxido de azufre) de 9000 y 7000 toneladas por día, respectivamente.
Con respecto a las manifestaciones superficiales, el sábado y domingo también se observó la presencia de una emisión de vapor y gases con leve contenido de ceniza de menos de 500 metros de altura con dirección al occidente.
También se observó la expulsión de pocos bloques incandescentes. Asociado con esta actividad se generaron esporádicos bramidos de intensidad leve.
Así mismo se reportaron leves caídas de ceniza color negro, en sectores ubicados al suroccidente del volcán, como Manzano y Choglontus.