Publicidad
Juez se pronunciará en 72 horas sobre pedido de Fundamedios
En el Juzgado Décimo Segundo de la Niñez y Adolescencia, en Quito, se realizó este lunes la audiencia por la acción de protección interpuesta por Fundamedios, en contra de la “política pública” emitida el 17 de junio que prohíbe a los ministros de Estado y altos funcionarios del Gobierno ofrecer entrevistas a medios de comunicación privados, según ha argumentado esa organización.
En la diligencia, Santiago Guarderas, abogado de Fundamedios, señaló que la disposición del Ejecutivo vulnera derechos ciudadanos y restringe el derecho a la comunicación e información.
En tanto que Vicente Peralta León, subsecretario Jurídico de la Presidencia, solicitó que se deseche el pedido por improcedente, puesto que los ministros sí acuden a otros medios a emitir entrevistas.
De su lado, Andrés Castillo Maldonado, representante de la Procuraduría General del Estado, calificó de exagerado el elevar a política pública una disposición del Primer Mandatario. Dijo que César Ricaurte no representa legalmente a Fundamedios, por lo que la denuncia no tiene asidero.
Tras escuchar a las partes, el juez Raúl Reinoso Rojas determinó que en 72 horas tomará una resolución.
El recurso de acción de protección fue presentado el pasado 5 de septiembre, en la sala de Sorteos del Palacio de Justicia.
La disposición del presidente Rafael Correa se refiere a los medios “mercantilistas”, que pertenecen a siete familias, y no a los privados. El mismo Jefe de Estado ha acudido a estaciones radiales y televisivas regionales. El objetivo es no contribuir con negocios privados.