Publicidad
Juez Juan Paredes rindió su versión en la Fiscalía
El juez Juan Paredes rindió este jueves su versión ante la Fiscalía. Sostuvo que fue él quien elaboró en el Juzgado XV de lo Penal del Guayas, la sentencia de primera instancia en contra del ex editor de Opinión y tres directivos de diario El Universo.
La audiencia se realizó en torno a la denuncia presentada por el procurador judicial del rotativo, Joffre Campaña, que acusa al magistrado de supuesta falsedad ideológica y prevaricato.
Aunque la defensa de Paredes había solicitado que en la audiencia estuvieran presentes los medios de comunicación, el pedido no fue acogido por el fiscal distrital Antonio Gagliardo, por lo que se desarrolló de manera reservada.
"Es un proceso que yo ya conocía, tuve la certeza que había injuria y los tres jueces de la Segunda Sala de lo Penal lo ratificaron", recalcó Paredes.
La tesis de Campaña es que Paredes no escribió la sentencia, sino que lo hizo una tercera persona, hasta ahora conocida como usuario Chucky Seven. También sostiene que no se redactó en el juzgado sino fuera de la Corte de Justicia del Guayas.
El juez temporal indicó que es falso que en menos de un día haya conocido el proceso y emitido la sentencia. Recordó que inicialmente avocó conocimiento del proceso cuando asumió el despacho el 16 de mayo de 2011.
"A esa fecha (20 de julio) ya conocía los pedidos de la defensa y el pedido de que el proceso era nulo. Es falso que yo sólo haya conocido en 24 horas", aseveró Paredes.
"La abogada Encalada me entregó lo que había escaneado que corresponde a la querella, contestación a la querella, presentada por los querellados o acusados. Esa es la información que a mí me entregó la abogada Mónica Encalada y de la cual hice uso", aclaró.
"La sentencia la hice y la redacté en el despacho. Se imprimió la sentencia en la impresora que está en el juzgado decimoquinto", reiteró.
De su lado, Joffre Campaña insistió en que "es imposible haber realizado una sentencia en tan poco tiempo".
La Fiscalía convocará a la juez temporal Mónica Encalada y Jaime Martínez Jaramillo, ex técnico informático del Consejo de la Judicatura del Guayas.