Publicidad
Jorge Glas: "Lo mejor está por venir para el Ecuador"
En su discurso, el vicepresidente Jorge Glas dijo que el firme objetivo es reducir la pobreza hasta que no quede ni un solo ecuatoriano sin oportunidades y "el momento de hacerlo ha llegado". En ese sentido señaló que en este nuevo periodo de Gobierno se cambiará la matriz productiva y se llevará al Ecuador a la industralización.
Indicó que este cambio tiene como objetivo primordial ser menos dependientes de los recursos naturales no renovables y enfocar el crecimiento en la economía del talento humano, "es decir que los ecuatorianos seamos el medio y el fin mismo de nuestro desarrollo".
Glas explicó que en estos últimos años se ha recuperado el manejo de los sectores estratégicos. "Cuando nos planteamos la necesidad del cambio de la matriz energética, ya estábamos pensando en un Ecuador diferente, ya estábamos pensando en el cambio de la matriz productiva, en una economía basada en el conocimiento", apuntó.
Añadió que el primer paso está dado, pues hoy los sectores estratégicos están al servicio de todos lo ciudadanos y constituyen verdaderas herramientas para alcanzar el desarrollo social y económico.
Indicó que el país pasará de 45% de hidroelectricidad al 93% en el año 2016. "No solo se cubrirá la demanda interna, sino que se exportará energía renovable a países de la región", manifestó.
El Vicepresidente dijo que una nueva ronda petrolera, así como la reactivación del gas natural y el impulso a la minería, están en marcha.
Otro claro ejemplo de transformación reestructural es la construcción de la nueva Refinería del Pacífico, explicó Glas, al apuntar que ahora los excedentes petroleros y mineros generan infraestructura para desarrollo local, para de forma acelerada llevar el buen vivir a las regiones donde se encuentran estos recursos.
De las nuevas reservas el 100 por ciento será para desarrollo local y como se indicó en campaña elecoral, que la Amazonía sea la primera región de toda la patria en erradicar la pobreza.
Se refirió a los proyectos multipropósitos que se ejecutan en la actualidad y que administran los recursos hídricos, y que aumentarán la productividad agrícola radicalmente. "A finales de este nuevo periodo de gobierno 620 mil hectáreas serán beneficiadas por riego y control de inundaciones, los agricultores recibirán apoyo del gobierno para direccionar su producción al consumo interno o a la exportación en aquellos productos que también fortalezcan la balanza comercial", subrayó.
Toda esta fuerte inversión pública ha dado un impacto positivo, pues solo en los sectores estratégicos, la inversión sobrepasa los 15 mil millones de dólares en estos últimos seis años, "nunca vistos en la historia", recalcó Glas.
"Hoy el mundo nos mira de manera distinta, seguiremos atrayendo inversión extranjera que esté dispuesta a trabajar bajo políticas claras de respeto al Estado, comunidades, trabajadores y medio ambiente", señaló.
"Lo mejor está por venir para el Ecuador. Todo lo que realizamos en estos seis años es el resultado de un proyecto, de una visión de país, de una generación de ecuatorianos que nos dimos cuenta que el momento para crecer es ahora", finalizó el Segundo Mandatario, al hacer un llamado a todos los sectores, sin importar ideologías, a trabajar juntos.