Publicidad

Ecuador, 08 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Inocar descarta alerta de tsunami en costas ecuatorianas

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó que no existe alerta de tsunami para las costas ecuatorianas debido al sismo de magnitud 7.5 que sacudió este miércoles América Central y México.

"No se registra ninguna afectación al nivel de mar, se continúa monitoreando el evento", informó esta entidad a través de su cuenta de Twitter.

Según la Agencia de Noticias AFP, el sismo provocó escenas de pánico en El Salvador y Guatemala, donde se reportaron heridos y alertas de riesgo de tsunami en pequeños sectores de la costa Pacífica.

El terremoto tuvo lugar a las 16:35 GMT, con epicentro en el Pacífico unos 24 km al suroeste de Champerico, Guatemala, y a una profundidad de 41,6 km y 163 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, indicó el instituto geológico de Estados Unidos (USGS), que en una lectura preliminar había indicado un registro preliminar de 7,5 grados en la escala de magnitud de momento.

El Servicio Sismológico de México registró el sismo 68 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas (sur) con una magnitud de 7,3 grados, e informó de siete réplicas de menor magnitud.

En Guatemala reportes de radioemisoras locales sin confirmación oficial indican que en la ciudad de San Marcos, unos 250 km al suroeste de la capital, se registró la caída de un muro en una escuela que dejó ocho estudiantes heridos.

En Ciudad de Guatemala, decenas de personas salieron a las calles ante el temblor, en especial en la zona rosa de la ciudad, donde se ubican muchos rascacielos, informaron periodistas de la AFP, que también reportaron cortes temporarios de comunicaciones.

En El Salvador, el presidente Mauricio Funes ordenó la evacuación preventiva de una tramo costero ante el riesgo de tsunamis locales. "La evacuación será del Puerto de la Libertad hacia el occidente", anunció Funes.

Además del Puerto de la Libertad, ubicado 34 km al suroeste de San Salvador, las evacuaciones deberán incluir otras playas de los departamentos occidentales de Sonsonate y Ahuachapán.

"Este es un país que constantemente está expuesto a amenazas y ahora la amenaza es de un tsunami en la costa salvadoreña particularmente en las playas de la zona occidental", subrayó el mandatario.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media