Publicidad
Heladas afectaron a unas 400 ha de papa en Carchi
Para Alfonso Bolaños, vendedor de papa por más de 30 años en un mercado de Tulcán, estos días no han sido para nada buenos. Su puesto luce casi vacío, con apenas un par de quintales a la vista.
El comerciante aseguró que la situación se debe a que las heladas de la semana pasada, en la provincia del Carchi, afectaron a los cultivos del producto. Pero el hielo caído a consecuencia de la baja de temperatura no solo afectaría a la papa, sino que también habría “quemado” maíz y pastizales en varios sectores de la provincia, incluso en Nariño (Colombia).
Andrés Chulde, técnico de la Cadena productiva de la papa del Departamento de Desarrollo Productivo del Gobierno Provincial, indicó que las heladas de los días pasados resultaron dañinas y afectaron a las partes planas de Tulcán, Huaca, Montúfar, donde los efectos negativos llegaron a 70 y 80%.
Chulde agregó que, junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), se han recogido datos y que, según estos, se hablaría de 350 a 450 hectáreas de papa afectadas. “En este caso no se puede hacer nada, son cuestiones de las heladas que vienen sin poder predecirlas”, afirmó el funcionario.
El fenómeno climático ocurrió a consecuencia de la llegada de viento frío y seco desde el sur del continente, describió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
De acuerdo con datos de la estación meteorológica en San Gabriel (Montúfar), el miércoles 24 de abril, la temperatura máxima fue de 18,1 grados centígrados y la mínima, 5,9. Y el jueves 25 de abril, la máxima se ubicó en 19,4 grados y la mínima en 1,3 grados, es decir, la más baja de la temporada.
Debido a estas condiciones, a los agricultores se les recomendó encender fogatas en horas de la noche para proteger a los cultivos.