Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Gobierno ratifica eliminación de la pesca de arrastre

Durante el Enlace Ciudadano 291, el presidente Rafael Correa reiteró que la pesca de arrastre en Ecuador será eliminada el próximo 15 de diciembre, pero anunció que se implementará un plan de contingencia para asistir a las personas que se dedican a esta actividad.

Correa señaló que la medida- prevista inicialmente para el 30 de septiembre- se tomó en favor del medio ambiente y pescadores artesanales y cuestionó a la doble moral de activistas y organizaciones ecologistas que en este caso no han criticado la afectación al medio ambiente.

"Dónde están esos ecologistas, esos defensores de la Pacha Mama (…) tantos otros que se denominan los representantes de todos nosotros para defender a la naturaleza frente a acciones, aquí sí, concretas, inteligentes, para defender el ecosistema marino", acotó desde Montañita.

En el caso de la pesca de camarón pomada, al ser una actividad menos incidental, va a continuarse realizando, pero con mayores regulaciones, esto con la finalidad de no afectar a las familias que dependen directamente.

El viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, informó sobre el plan de contingencia para los armadores propietarios de los barcos arrastreros, camaroneros y de langostinos, así como para los tripulantes, que se verán afectados por la medida gubernamental.

Se han diseñado seis actividades pesqueras diferentes para los armadores y, también, embarcaciones artesanales para los tripulantes, en este último caso para que puedan hacer la captura de pesca blanca, pero con artes pesqueros selectivos.

Se contempla también la adquisición de embarcaciones para quienes eran tripulantes, a través de un crédito del Banco Nacional de Fomento (BNF), y para los armadores se han previsto créditos con la Corporación Financiera Nacional (CFN). Los créditos serán a largo plazo y con tasas de bajo interés.

Para quienes no quieran mantenerse en la actividad pesquera, el Gobierno propone un avalúo del barco y reconocer un valor por el cupo de pesca, una compensación una vez que haya desguazado el barco o lo dedique a otra actividad que no tenga que ver con la pesca.

El Mandatario destacó que hay grandes oportunidades para minimizar el costo de los afectados por la eliminación de la pesca de arrastre. En ese sentido, insistió en que el Gobierno tiene que actuar en función del bien común, de las grandes mayorías y del medio ambiente.


Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media