Publicidad
Gobierno ecuatoriano envió 9 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba
Ecuador envió el lunes a Cuba nueve toneladas métricas de ayuda humanitaria para mitigar los daños causados por el huracán Sandy principalmente en el sureste de la isla caribeña.
"El cargamento fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y se evalúan otras potenciales colaboraciones de cara a amainar los impactos del fenómeno climatológico", señala un comunicado la Cancillería.
La entrega de la ayuda humanitaria a La Habana se enmarca en la política de solidaridad aplicada por Quito ante los embates del huracán Sandy y las posteriores lluvias, que dejaron el 25 de octubre al menos una decena de muertos y cuantiosos daños en la infraestructural habitacional y de servicios públicos en la isla, conforme anunció el Viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política, Marco Albuja.
“Toda la solidaridad del pueblo ecuatoriano con la hermana República de Cuba, los destrozos causados por la tormenta Sandy son cuantiosos”, aseguró el Vicecanciller Albuja, al anunciar el envío.
El cargamento fue gestionado por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y la Coordinación General de Planificación de la Cancillería. El avión de la FAE partió desde Guayaquil.
La ayuda contiene una planta potabilizadora de agua, medicinas, raciones alimenticias, productos de higiene y limpieza, frazadas, sábanas, jarros de aluminio, platos plásticos, sacos de polipropileno (para la construcción de diques), entre otros elementos requeridos por los miles de damnificados que dejó el huracán, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.
Igualmente una delegación de funcionarios de la Embajada del Ecuador en La Habana se desplazó hasta Santiago de Cuba –la segunda ciudad en importancia de la isla y que sufrió los mayores daños por el paso de Sandy- para corroborar el estado de los 130 estudiantes ecuatorianos que viven en la residencia universitaria de la Facultad de Medicina de esa localidad.
Además, una comisión técnica integrada por funcionarios de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se desplazará a Cuba por ocho días para realizar una evaluación de los daños para identificar nuevas necesidades en las que el Ecuador pueda apoyar a fin de facilitar la rehabilitación de las zonas afectadas.