Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Gobierno define plan de acción con la AME para brindar más servicios básicos

Una reunión entre el Gobierno Nacional y los representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se realizó este miércoles en el Palacio de Carondelet. El Presidente Rafael Correa destacó la relevancia de estas sesiones que se realizan con el propósito de todos de tener un proyecto común.

En su intervención, el Primer Mandatario hizo notar que antes no había esta articulación entre los gobiernos nacionales y los alcaldes. “Habían gobiernos locales con corona y otros que no existían.  Hoy debemos comprender que si los municipios o las instituciones estatales hacen mal su trabajo nos perjudica a todos. Se ha malentendido la autonomía”, expresó.

Por su parte, Betty Tola, ministra coordinadora de la Política, explicó que el Gobierno Nacional ha emprendido varias acciones para fortalecer la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados y el municipalismo ecuatoriano.

De su lado, el presidente de la AME y alcalde de Ibarra, Jorge Martínez, expuso los avances registrados en los diferentes cantones del Ecuador.

Además, el burgomaestre resaltó la necesidad de seguir trabajando en usos de suelos, catastros, vialidad, gestión de riesgos y el Buen Vivir.

También mostró un plan de acción que se ha configurado con el objetivo de brindar prioridad a los trabajos en agua potable y alcantarillado desde los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Municipalidades (GADM) a favor de zonas rurales.

Otra meta que presenta este plan de acción es fortalecer la capacidad y financiamiento para las mejoras del servicio.

El Primer Mandatario manifestó que la AME está apuntando a un aspecto pertinente y que brindará todo el respaldo posible desde la Presidencia de la República a favor de las poblaciones.

“Es deseable que haya justicia pero más deseable es que haya alcantarillado y agua potable” señaló Correa antes de realizar una observación “hay que tener en cuenta que a veces los alcaldes por congraciarse con la población no cobran impuestos y luego no tienen capacidad de endeudamiento. Por el buen corazón se termina perdiendo el sentido común”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media