Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Gobierno confiere grado de General del Ejército al “Viejo Luchador”

"Eloy Alfaro Delgado fue el artífice de la más grande transformación política que ha tenido el Ecuador", subrayó el presidente Rafael Correa durante uno de los actos en conmemoración por los 117 de la Revolución Alfarista, que se desarrollan en Ciudad Alfaro.

En la ceremonia, a través de la firma de un Decreto Ejecutivo, se confirió el grado honorífico de General del Ejército, post mortem, al "Viejo Luchador", lo que constituye un acto de "suprema justicia", según destacó el mandatario en su discurso.

"Por más de 30 años estuvo Don Eloy en el país y fuera de él trabajando las ideas, alimentando sueños, para transformar el sentido mismo del ejercicio del poder", sostuvo Correa.

"El mejor legado que nos puede dejar Alfaro es su ejemplo de constancia, de sacrificio, de desprendimiento inmenso sin límites", añadió.

Señaló que este 5 de junio no debe recordarse como el Día del Liberalismo, sino del Radicalismo, pues "Alfaro era radical" y fue mucho más allá con su lucha y accionar.

En ese sentido, sostuvo que el ex presidente sabía que los cambios a medias no funcionan, que solo una verdadera revolución podía democratizar el país de verdad. "La esencia de la democracia es la igualdad de oportunidades y aunque hemos avanzado mucho, todavía falta mucho por hacer", acotó Correa.

Explicó que en esa época "los liberales eran burgueses, no creían en la igualdad y discriminaban". "Alfaro, definirlo sólo como de liberal sería subestimar su inmensa figura histórica, pues dio respuestas radicales ante las injusticias, las diferencias que existían en el Ecuador de ese entonces y que aún existen", reiteró.

"General, en nombre de la Patria, reconocemos con humildad que su revolución nos alumbra y nos dirige. La Revolución Ciudadana es Alfarista", subrayó el Mandatario. 

"Nosotros por convicción, por profesión de vida propugnamos y defendemos los derechos humanos, civiles y hasta los derechos de la naturaleza, sin embargo hay quienes dicen que es ahora que no hay libertad, porque ya el mercado no nos domina, sino que dominamos al mercado, porque ya el ser humano en nuestro país está sobre el capital", agregó.

El acto contó con la presencia de la ministra de coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, quien destacó que con la Revolución Alfarista "nació lo más importante que se le puede brindar a un pueblo: la esperanza. Nació un auténtico intento nacional para convertir a los pobres y excluidos en ciudadanos".

Señaló que aunque Alfaro institucionalizó y profesionalizó las Fuerzas Armadas, fundó el colegio militar que hoy lleva su nombre y expidió un reglamento para las jerarquías y los grados, nunca fue reconocido con el más alto grado militar hasta ahora.

"A pesar de varios intentos de la Asamblea y el Ejecutivo por otorgarle el grado de General nunca se oficializó ese nombramiento", dijo Espinosa al recordar que únicamente se lo había entregado la República de Nicaragua.

En la ceremonia también estuvo presente Aleida Guevara, hija de Ernesto Che Guevara, quien leyó el texto de la placa que develarán jóvenes latinoamericanos.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media