Publicidad
Fundación tuvo auspicio de dueños de periódicos de la época
La Unión Nacional de Periodistas (UNP) nació el 29 de enero de 1940. Según la página del organismo gremial, su creación fue iniciativa de los periodistas Julio Alarcón, José Rafael Racines, Luis Cabezas, Lucio Galindo, Eduardo Chalén Castillo, Manuel Ocaña Dorado, Federico Gonzalo Suárez, Carlos Aníbal Jaramillo y Luis Aníbal Sánchez, que pertenecían a las redacciones de El Comercio, El Día y El Debate (Quito) y El Telégrafo, El Universo y La Prensa (Guayaquil).
A ellos se sumaron asociaciones, dirigentes, editorialistas, cronistas y reporteros, con la aceptación y auspicio de Carlos Mantilla Jácome (director de El Comercio), Ricardo Jaramillo (director de El Día), José Abel Castillo (El Telégrafo), Ismael Pérez Pazmiño (director de El Universo) y Eduardo Caicedo Suárez (director de El Debate), reseña la UNP en su página.
Entre los fines, el gremio propugna la defensa, la estabilidad laboral y los derechos de los periodistas y comunicadores sociales.
El núcleo del Guayas se fundó el 17 de febrero de 1945; actualmente están registrados núcleos en 14 provincias, tomando en cuenta que en Manabí, por su extensión, hay dos: Manta y Portoviejo.
En Guayas, además, existe el subnúcleo en Milagro y había otro en Santa Elena, pero que al convertirse en provincia ahora se transformó en provincial, según Washington Vizuete (presidente de Guayas), aunque aún no se encuentra registrado en la página institucional.