Publicidad
El presidente de la república presentó la nueva organización de izquierdas
Frente ‘Unidos’ congrega a 15 grupos afines a AP (Galería)
Los colores rojo, verde, amarillo, naranja y azul forman parte del logo del nuevo Frente ‘Unidos’, que fue oficialmente presentado anoche en el Teatro de la Casa de la Cultura.
Esta gama se plasmó en las banderas, carteles y vestimenta de cientos de militantes y adherentes de las 15 organizaciones políticas que conforman la organización. Ellos llegaron de varias provincias, como Guayas, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo, entre otras, para apoyar este proyecto que nace como unidad de las fuerzas progresistas, democráticas y revolucionarias del país.
A partir de las 18:35, con el arribo del presidente de la República y líder nacional de AlianzaPAIS, Rafael Correa, y otros dirigentes históricos de los movimientos y partidos de izquierda, centro izquierda y progresistas, inició el evento con música propia del movimiento oficialista.
Los aplausos y gritos de apoyo no se hicieron esperar cuando el Primer Mandatario se dirigía hacia la mesa directiva, que compartió con el vicepresidente JorgeGlas, la secretaria ejecutiva de PAIS, DorisSoliz; y los líderes del resto de grupos políticos.
“¡Qué viva la revolución ciudadana!”, fue lo primero que exclamó Soliz durante su intervención, y tuvo la respuesta de varios asambleístas, ministros de Estado y los militantes que flameaban sus banderas políticas.
Señaló que con el proceso que lidera el régimen se han logrado cambios sustanciales en salud, educación, seguridad social, empleo y salario digno, vialidad y seguridad ciudadana, entre otros.
Con ello, dijo, el reto de ‘Unidos’ es que potencie todos los aportes y propuestas de cada organización. Estas son:Partido Socialista-Frente Amplio (PSFA), Movimiento Autónomo Regional (MAR), Avanza, Centro Democrático, Unidad Primero, Juventud Comunista del Ecuador, Movimiento de Izquierda Revolucionario, Alfaro Vive Carajo, Movimiento Conduce, Frente Amazonía Vive, Partido Comunista, Alianza PAIS, Pachakutik Chimborazo, Acción Regional por la Equidad (ARE) y Movimiento Agrario de Integración San Miguel (MAIS).
Uno de los primeros líderes en dirigirse al público fue el fundador del MovimientoARE y alcalde de Loja, Bolívar Castillo.El dirigente aclaró que los cambios basados en la equidad los motivaron a respaldar desde sus inicios el proyecto impulsado por AlianzaPAIS. Con ello, dijo, quieren contribuir con una visión de equidad territorial, aportando a la nueva matriz productiva.
El líder de Centro Democrático y prefecto del Guayas,Jimmy Jairala, insistió en su compromiso con el presidente Correa y sus propuestas. Recordó que más de un millón de personas salieron de la pobreza.
Tras la intervención de los líderes de los 15 grupos, se realizó la firma de 7 puntos dentro de la declaratoria del grupo.
Finalmente, el presidente Correa fue enfático en consolidar una unidad contra la restauración conservadora y con ello obtener una victoria “aplastante” en las elecciones de 2017 y las seccionales de 2019.
Preparan cita latinoamericana progresista
Tras consolidarse la tendencia de gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina hace más de 10 años, se prevé analizar una estrategia transnacional de defensa de los procesos que ahora enfrentan la “restauración conservadora”.
Para ello la secretaria ejecutiva de AlianzaPAIS, Doris Soliz, anunció la realización del Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP 2014, para el próximo 29 y 30 de septiembre en Quito. Según la dirigente, el objetivo de este primer encuentro, al que prevé asistan unos 300 participantes, es que se permita la creación de una plataforma permanente donde confluyan varios partidos, movimientos, frentes y organizaciones políticas que enfrenten la restauración conservadora en Ecuador y América Latina. Esto con el fin de compartir una agenda programática a corto, mediano y largo plazo. Como resultado de este encuentro se realizará una Declaración Latinoamericana por la Segunda Emancipación o Carta para la Consolidación Progresista Latinoamericana.