Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Foro Mundial de la Revolución Ciudadana se realizaría a inicios del 2014

El político francés de izquierda Jean-Luc Mélenchon dictó ayer la conferencia "Crisis europea y políticas alternativas", en la que explicó las posibles causas de los problemas económicos que enfrenta Europa, el camino que se debe seguir para no cometer los mismos errores y los pasos acertados que está siguiendo el Gobierno de la Revolución Ciudadana para lograr el Buen Vivir de sus ciudadanos.

Durante el evento, el canciller Ricardo Patiño señaló que de la crisis de Europa no solo deben aprender los socialdemócratas, que se encontraban en el poder cuando se produjeron los problemas, sino también la izquierda europea y latinoamericana, que se debe convertir en "una izquierda transformadora que tenga opciones para alcanzar el poder, que ponga el bienestar de las personas y el sustento de nuestro planeta por encima del beneficio de unos pocos".

"En ese camino estamos nosotros, con un proyecto cuyas políticas públicas en los últimos seis años de la Revolución Ciudadana han mostrado un notable éxito en la estela económica, social y política, que crece de manera sostenible y se desarrolla con más equidad y con menor desempleo", dijo Patiño.

 Por su parte, Mélenchon dijo que la Revolución Ciudadana no es solamente una consigna política o un ideal, sino "la respuesta concreta a la crisis del sistema capitalista de nuestro tiempo".

"Deben saber que estamos escuchándoles desde Europa, que todo lo que ocurre aquí nos importa, que sus éxitos son los nuestros, que Ecuador es la única patria que tenemos para identificarnos", sostuvo el político francés.

Al final del encuentro, el canciller Patiño y Mélenchon informaron que a inicios del año 2014 se espera realizar el Foro Mundial por la Revolución Ciudadana, que será un intercambio internacional de opiniones sobre la necesidad de la construcción de esta propuesta política en el mundo, que implica una sociedad que piense en el futuro de la humanidad, en la que el bienestar general esté por encima del capital.

“Ciudadanos del mundo entero que serán invitados para que suscriban esta declaración, posteriormente se desarrollarán eventos y foros internacionales para discutir el mundo que queremos construir”, afirmó el Ministro Patiño.

 Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media