Al menos 200 personas declararán ante la Fiscalía, dentro de la indagación previa por la falsificación de firmas que sirvieron a partidos y movimientos políticos para su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así lo indicó este martes el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, quien además informó que hasta el momento se han receptado 21.053 denuncias en todo el país.
El funcionario explicó que la investigación busca resolver tres presuntas irregularidades: la entrega de información falsa al CNE, la adulteración de firmas y demás información de carácter personal y privado de los ciudadanos; así como la comercialización de bases de datos con información personal.
Entre las 200 versiones que se receptarán constan la de asambleístas, dirigentes de grupos políticos, y ciudadanos en general, quienes aseguran se les falsificó la rúbrica o conocen del tema.
También se investiga a dos empresas que estarían involucradas en la venta de las bases de datos. "Nosotros investigamos todas las aristas que puedan tener", puntualizó Chiriboga.
El Ministerio Público ha nombrado a 15 peritos para examinar la identidad grafológica de las firmas, también 6 especialistas en criminalística que trabajarán conjuntamente con el CNE.
Fabián Salazar, fiscal encargado del caso, precisó que se investigará también sobre el 100 por ciento de las firmas registradas en el Consejo Electoral y se las comparará con las bases de datos del Registro Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración, Agencia Nacional de Tránsito, Banco Nacional de Fomento y Banco del Pacífico.
Además, se dispuso la experticia documentológica-grafológica de las rúbricas del padrón electoral del año 2009 y de los formularios de adhesión ciudadana presentados por las organizaciones políticas.
Se solicitó también al organismo electoral los nombres de las personas encargadas y responsables de manejar el Sistema de Organizaciones Políticas (SIOP), así como la bitácora para la adquisición, creación y utilización de este sistema.
Hasta el mediodía de hoy se recibieron 21.053 denuncias, de ellas 13.395 en la provincia del Guayas, 4.370 en Pichincha, 626 Chimborazo, 519 Imbabura, y 353 en Loja.