Feriado deja balance negativo en cuanto a limpieza de playas
14 de febrero de 2013 00:001. Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
2. ¿Qué pasó el 10 de Agosto de 1809?
3. Los militares y policías ganan más desde este mes con homologación
4. Espiritualidad, religiosidad popular y retorno de las creencias
5. ANT establece nuevos valores para la emisión de las licencias de conducir
6. Afiliados al IESS que dejen de aportar mantendrán un periodo de protección
La campaña “Playas Limpias” que el Ministerio del Ambiente ejecutó durante los cuatro días de carnaval, a lo largo del perfil costanero del país, no produjo los resultados que se esperaban.
El proyecto consistió en distribuir fundas biodegradables para que los turistas recogieran y se llevaran la basura que produjeron en los balnearios de la Costa ecuatoriana.
Sin embargo, la campaña fue rebasada por la cantidad de visitantes que hubo en las playas en el feriado, dijeron funcionarios de la cartera de Estado.
Toneladas de basura, como desechos plásticos (botellas, fundas, tarrinas, platos, vasos, tapas), botellas de vidrio, colillas de cigarrillo, entre otros elementos, quedaron en la arena al concluir el período de descanso.
Aquello fue evidente, por ejemplo, en San Lorenzo, Chipipe y Punta Carnero, del cantón Salinas; Montañita, Ayangue, Palmar y Olón, del cantón Santa Elena, y el malecón de La Libertad.
Norka Roca, turista guayaquileña que visitó Chipipe, indicó que para efectivizar este tipo de campañas se debe incrementar el control en las playas del país.