Publicidad
Evo Morales: si la OEA muere, será por la prepotencia de EE.UU.
El presidente boliviano, Evo Morales, culpó este martes al gobierno de los Estados Unidos de una posible desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA), ) si persiste con "prepotencia" en impedir las reformas de ese organismo.
En rueda de prensa en Cochabamba, al término de la 42 Asamblea General de la OEA, el mandatario boliviano analizó las razones por las cuales la organización continental necesita de una reformulación urgente.
Dijo que se ha planteado su refundación, pero para "salvar" al organismo. "Tampoco quisiéramos que se muera la OEA. Pero mientras haya intransigencia, prepotencia, del Gobierno de Estados Unidos, en especial dentro de la OEA, seguro que el autor que elimine a la OEA va a ser Estados Unidos", sostuvo.
Morales reiteró que ni Bolivia ni Latinoamérica "quieren eliminar" al organismo, pero urgió a aplicar "profundos cambios" en su estructura porque, de lo contrario, "con seguridad la OEA se morirá sirviendo al imperio".
Destacó que los países latinoamericanos tienen en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y en la Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños (Celac) otras alternativas para la integración regional, en las que, dijo, tiene "mucha esperanza".
Recordó que cuando se perpetraron intentos de golpes de Estado en Ecuador, Bolivia y Venezuela, la OEA no hizo nada y fue Unasur la que actuó inmediatamente para rechazar la desestabilización al orden democrático de estos países.
En el caso de Honduras, cuestionó qué hizo la OEA para reponer la democracia en ese país y aseguró que poco después la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó al dirigente de los golpistas "excelentísimo señor".
"Necesitamos una organización que defienda los derechos de los países de América Latina y el Caribe, y también de quienes viven en Estados Unidos. No es el momento de pensar en América para los americanos, sino para nuestros pueblos", enfatizó.