Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Entrevista / kristinn hrafnsson / portavoz de wikileaks

“Es un intento obvio por influenciar la decisión de la Corte”

-

El portavoz del fundador de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, en una entrevista exclusiva con EL TELÉGRAFO, consideró que el anuncio de la fiscal general sueca, Marianne Ny, habría sido ideado para “influenciar” a la Corte Suprema de ese país que estudia el caso.

¿Cuál es su reacción a la decisión de la Fiscalía sueca de aceptar interrogar en Londres a Assange?

Esto debe ser considerado como una victoria importante para Julian Assange, pero al mismo tiempo es absolutamente increíble que les haya llevado a los fiscales 4 años y medio llegar a esta conclusión, especialmente después de haber dicho una y otra vez que sería ilegal para la Fiscalía conducir el interrogatorio en Londres. También es interesante saber por qué la fiscal general sueca, Marianne Ny, mantiene que la entrevista en Londres sería de ‘peor calidad’ que si se realizara en Suecia. Esto es algo que encuentro absolutamente increíble y necesita de clarificación. Es un insulto para los interrogadores decir que una interpelación en Londres sería de peor calidad.

¿Cómo recibió Julian Assange la noticia de la Fiscalía? ¿Cómo está viviendo estos momentos dentro de la embajada de Ecuador en Londres?

Él lo ha tomado muy positivamente, está contento, y piensa que después de todos estos años hay un avance en el caso. Él había pedido que se lo interrogue en Londres hace casi 5 años, así que esto es claramente un avance. De todos modos, Julian es muy cuidadoso en cuanto a respetar la ley. Este pedido para un interrogatorio en Londres será analizado cuidadosamente ya que hay algunas precondiciones atadas a ello, es de por sí un tema delicado. Los abogados se están tomando su tiempo para considerar este pedido con mucho detalle.

¿Cree que la decisión de la Fiscalía sueca tendrá alguna implicación o afectará la reciente decisión de la Corte Suprema de Suecia de aceptar la apelación de Assange contra la orden europea de detención y entrega?

Esta acción de la Fiscalía sueca es un intento obvio por influenciar la decisión de la Corte Suprema. En mi opinión, es muy evidente que la Corte Suprema quiere avanzar en el caso de apelación de Assange, y cuando al comienzo de esta semana demandó clarificación y explicación a la Oficina de la fiscal general sueca para que considere los aspectos del interrogatorio en Londres, y responda cuestiones sobre la proporcionalidad, estoy seguro de que la Fiscalía sueca consideró que era muy probable que la Corte Suprema dictamine a favor de Assange y que el pedido de captura sería levantado de todas formas, ya sea en algunos días o semanas.

¿Cómo ve a partir de ahora su futuro y también el futuro de WikiLeaks bajo estas condiciones? ¿Ve una salida más rápida de lo anticipado para Julian?

Este lunes se cumplen 1.000 días desde que Assange ingresó a la Embajada. Es algo sin precedentes. Yo soy de todos modos muy optimista acerca de que veremos una salida a todo esto. Pero hay que tener en cuenta que durante todo este período, las autoridades de Estados Unidos han preparado una investigación criminal por las actividades de Julian Assange y otras personas que trabajan para WikiLeaks, incluido yo mismo; han tenido mucho tiempo para preparar una acusación contra Julian y otros dentro de WikiLeaks, amplio tiempo debido a la asistencia de las autoridades suecas. Así que tenemos que preocuparnos por ello. También por el hecho de que las autoridades del Reino Unido sigan manteniendo que incluso si se levanta el pedido europeo de detención de Assange, él será arrestado en el momento que ponga un pie fuera de la Embajada de Ecuador.

Hay bastantes temas que deben resolverse antes de que podamos ver una salida lógica al reconocimiento de Julian Assange como refugiado político.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media