Publicidad
Enjambre sísmico en costas manabitas
La zona frente a la costa de Puerto López (Manabí), en el océano Pacífico, es una zona donde se identificó un nido sísmico, informó este sábado el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
"Cuando la frecuencia de ocurrencia de sismos incrementa más de lo usual en dicha zona, tal tipo de actividad se la denomina enjambre sísmico", explica la entidad en su página de Facebook.
Añade que los enjambres "se caracterizan por estar delimitados tanto en el espacio como en el tiempo y, además, los eventos tienen magnitudes en un rango definido".
Según el IG, entre el 18 y 19 de enero se han registrado cuatro sismos en esta zona, con magnitudes de entre 3.8 y 4.1 grados.
A las 06:19 de este sábado se registró un movimiento telúrico de 4.1 grados de magnitud, a una profundidad de 12 kilómetros, a 54 kilómetros de distancia de Puerto López.
Otro sismo de 3.8 grados se registró a las 09:25 y a 29 kilómetros también de este cantón.
El Instituto indica que continúa monitoreando y evaluando la actividad sísmica de la zona.