Publicidad
Los representantes de movimientos políticos y ciudadanos intervinieron
En Tumbaco se debate una Constitución más inclusiva
La parroquia rural de Tumbaco fue el lugar escogido para la quinta sesión de socialización de las 16 enmiendas, que analiza la Comisión Ocasional Legislativa.
Esta cita fue aprovechada por militantes del colectivo Compromiso Ecuador para hacer plataforma política, quienes se acercaron a los exteriores del gobierno autónomo descentralizado para exponer banderas y consignas de reelección.
Su líder nacional, Guillermo Lasso, llegó a pie y con saludos como los de un candidato subió al balde de una camioneta que llevaba un parlante. El exbanquero en su discurso insistió en los límites a la reelección y que el 81% de los ecuatorianos, supuestamente, quiere que sea consultado sobre este tema. Del lado del edificio se ubicaron ciudadanos que apoyan las enmiendas y allí se produjo un momento de confrontación por las diferentes consignas, tal ocurrió antes en Cuenca. Es la tercera vez que Lasso participa del debate de socialización de las enmiendas.
Mientras tanto, en el salón de sesiones se instaló la reunión con la participación de 10 de los 11 miembros. Marcela Aguiñaga, la segunda vicepresidenta de la Asamblea, se excusó de asistir. El presidente de la mesa legislativa ocasional, Juan Carlos Cassinelli, insistió que una Carta Magna “mientras más completa, es más inclusiva”.
El legislador Luis Fernando Torres, de la alianza PSC-CREO, criticó que la sesión no se haya realizado en una plaza para recibir a todos los ciudadanos. Cassinelli respondió que se prefiere dar garantías a los asistentes. Se indicó en que los diálogos ciudadanos son para todos, incluso para Compromiso Ecuador, que promueve una consulta popular sobre la reelección. El colectivo insiste en llevar su pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) y no a la Corte Constitucional. En la socialización intervino Luis Quishpe, presidente de la Junta de Defensa del artesano; Patricio Haro, del Movimiento Concertación; el jurista Jorge Benavides, entre otros. (I)