Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

En 2007 se inició la formulación de los planes de desarrollo

En teoría este sería el segundo plan de desarrollo que tenga el país. Ana María Larrea, subsecretaria de Planificación de la Senplades, ha tenido la oportunidad de estar en la elaboración de ambos documentos.

Ella cuenta que en 2007, cuando llegó al poder Rafael Correa, el objetivo fue establecer una “concepción central”, definir metas, “decir esto es lo que queremos”.

Ese trabajo, como la misma funcionaria lo explica, tuvo una concepción previo a la Constitución que saldría de Montecristi en 2008.

Ya en 2009, con la nueva Carta Magna aprobada y vigente, se realizó una actualización del plan.

Desde ese momento y hasta la actualidad, en cada gabinete ministerial, el documento es un referente y ha servido para que los funcionarios de Estado rindan cuentas al Presidente de la República y a la ciudadanía sobre las metas cumplidas.

En enero de este año Senplades presentó la evaluación del plan y aseguró que casi todas las metas se han cumplido. Puso como ejemplo la disminución de los índices de pobreza y desempleo, así como el aumento de la escolaridad y el acceso a los servicios de salud.   
Ahora en 2013, el énfasis estará en el cambio de la matriz productiva de la economía ecuatoriana.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media