Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Embajador Adam Namm reconoce labor de Ecuador en lucha contra narcotráfico

El embajador de Estados Unidos en Quito, Adam Namm, reconoció este miércoles los esfuerzos de Ecuador en la lucha contra el narcotráfico.

"Felicito al Gobierno de Ecuador por el hallazgo de un semisumergible hace dos semanas. Eso es evidencia concreta de la lucha que está haciendo el Gobierno ecuatoriano", dijo el diplomático en una entrevista con la estación televisiva Ecuavisa.

Namm destacó la cooperación entre ambas naciones en el intercambio de información, la capacitación que se está brindando a la Policía y Fuerzas Armadas ecuatorianas, entre otros aspectos. "También estamos ayudando con mantenimiento de vehículos terrestres y barcos en la zona norte de Ecuador", añadió.

Sin embargo, el Embajador puntualizó que "siempre se puede hacer más". "Esta lucha contra el narcotráfico es una plaga en todo el mundo. Eso es un asunto muy difícil", sostuvo.

Asimismo, Namm reconoció que su país es el de mayor demanda de drogas. "Yo soy el primero en admitir que lamentablemente mi país, los Estados Unidos, tiene la demanda más alta en el mundo para la droga", y añadió que también está creciendo en Latinoamérica, Europa y Asia.

Mencionó que para combatir el problema, su Gobierno ha implementado varias medidas entre las cuales mencionó programas educativos y de rehabilitación.

"Es una lucha que tenemos que continuar juntos. Y como dije tenemos bastante cooperación y como Embajador quiero fortalecer y aumentar esta cooperación donde pueda", acotó.

Respecto al Atpdea, Namm manifestó que este sistema beneficia tanto a ecuatorianos y consumidores estadounidenses, que pagan menos por los buenos productos de Ecuador como el atún, flores, brócoli, alcachofas, entre otros.

En ese sentido, señaló que hará las gestiones pertinentes con su Gobierno para llevar ese mensaje. "Entonces como Embajador, hablando con gente ecuatoriana y de mi gobierno, voy a llevar el argumento que este sistema beneficia a ambos países", puntualizó.

Acotó que es el Congreso estadounidense el que determinará si se renueva el Atpdea con Ecuador o habrá alguna otra medida favorable para los intereses de las exportaciones del país andino.

No obstante, indicó que es posible que si no se renueva el Atpdea, el Congreso podría pasar una expansión del sistema de preferencias generales.  "Vamos a tener elecciones en Estados Unidos en noviembre, vamos a tener un nuevo congreso en enero, entonces veremos qué pasa", dijo.

"Yo sé que la embajadora ecuatoriana en Washington, Nathalie Cely, está trabajando muy fuerte en eso, y yo voy a dar la información de que el programa beneficia a los dos países", insistió.

En el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reiteró que Estados Unidos "no tiene nada que ver" en el pedido de asilo y que es un asunto entre los gobiernos de Ecuador, Reino Unido y Suecia.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media