Vicepresidente Moreno suscribió acuerdos de asistencia a las discapacidades en Perú
13 de diciembre de 2011 07:161. Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
2. ¿Qué pasó el 10 de Agosto de 1809?
3. Los militares y policías ganan más desde este mes con homologación
4. Espiritualidad, religiosidad popular y retorno de las creencias
5. ANT establece nuevos valores para la emisión de las licencias de conducir
6. Afiliados al IESS que dejen de aportar mantendrán un periodo de protección
El vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, se reunió ayer, lunes, con el mandatario de Perú, Ollanta Humala, y suscribió un acuerdo para el intercambio bilateral de información en atención a personas con capacidades especiales.
La reunión, que se celebró en el Palacio de Gobierno de Lima, "sirvió para continuar estrechando lazos entre ambos pueblos hermanos", destacó la secretaría de prensa presidencial en un comunicado.
En el encuentro participaron también la primera vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, y los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, y de la Mujer, Ana Jara; así como el embajador de Ecuador en Perú, Diego Ribadeneira.
Moreno suscribió, posteriormente, con la ministra Jara un Memorándum de Entendimiento para el intercambio de información en materia de atención a personas con capacidades especiales.
Ese acuerdo permitirá intercambiar experiencias científico-técnicas sobre la base de la Misión Solidaria "Manuela Espejo", que se realiza con éxito en Ecuador.
"Es grato suscribir este acuerdo que sirve para apoyar y tutelar a un sector de la población que ha sido olvidado, como son las personas con discapacidad", destacó Jara.
Moreno señaló, por su parte, que el convenio fortalece la hermandad entre Perú y Ecuador, y es una muestra de que ambos Gobiernos se preocupan de los sectores postergados y olvidados de sus países.