Publicidad
El Mirador de Quilotoa es reconocido internacionalmente
El Mirador del Quilotoa Shalalá, un proyecto impulsado por el Ministerio de Turismo (Mintur) que permite divisar la laguna ubicada en el centro andino de Ecuador, fue elegido como la segunda mejor obra arquitectónica del año construida en territorios de habla hispana.
El concurso ‘Premio Obra del Año 2015’, que tuvo casi 1.000 participantes y cumple su séptima edición, reconoció a las construcciones de 2014 "que inspiraron y que representan la identidad de nuestros contextos locales" y al mismo son referentes de la arquitectura a escala mundial, según explicaron los organizadores en su portal web.
Más de 10.000 lectores de las páginas de internet Plataforma Arquitectura, ArchDaily México y ArchDaily Colombia escogieron las tres obras más representativas del año dentro de los países de habla hispana.
El primer puesto fue para la Facultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales, ubicada en Chile, y el tercer lugar se lo llevó Havre 69, un proyecto residencia y comercial localizado en el exclusivo barrio colonia Juárez ,en ciudad de México.
El mirador, una fantástica obra arquitectónica nació como una iniciativa para potenciar la actividad turística en la zona de la Laguna del Quilotoa, ubicada en Cotopaxi. Actualmente la comunidad indígena de Shalalá se está formalizando para convertirse en un centro turístico comunitario con servicios de hospedaje, alimentación y visitas guiadas a lugares de interés.
En la construcción, de 616 metros cuadrados, el Mintur invirtió $ 234.906. El amplio mirador, hecho de madera, está ubicado sobre el cráter del Quilotoa y ofrece la mejor vista de la laguna, además hay un sendero para conectar con la zona principal del complejo turístico.
El diseño fue realizado por los arquitectos ecuatorianos Jorge Javier Andrade Benítez, Javier Mera Luna y Daniel Moreno Flores. Para llevar a cabo la obra fue necesario cumplir con las normas de conservación y cuidado del medio ambiente, procurando que esta sea amigable con la zona y a la vez resalte el atractivo turístico.