Publicidad
Las víctimas mortales por diferentes causas sumaron 47 en los días de asueto
El Ministerio de Salud atendió 365 urgencias durante el feriado
El número de víctimas mortales por accidentes en las vías durante el feriado de carnaval disminuyó en relación al año pasado.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) presentó ayer el balance de las emergencias atendidas e incidentes ocurridos en el país.
Así, mientras en 2014 hubo 39 fallecidos por percances en las distintas rutas, este año la cifra fue de 24, es decir 15 víctimas menos, señaló José Luis Asencio, subsecretario de la entidad.
La SGR reportó 47 fallecidos en diversos eventos durante los cuatro días de descanso.
Además, hubo 652 heridos y 14 afectados por intoxicación.
De la cifra total de muertos, 13 fueron por asfixia por inmersión, 7 por violencia social y 3 por ingesta de bebidas alcohólicas.
Respecto a los heridos, 515 son por accidentes de tránsito, 127 por violencia social y 10 por incendios estructurales.
El plan de contingencia diseñado por el organismo incluyó a 26.806 personas, entre voluntarios, bomberos, médicos y técnicos, que emplearon 4.323 vehículos para desplazarse por aire, mar y tierra. El personal contó con 5.700 equipos para facilitar la atención a los afectados.
En Manta, provincia de Manabí, el salvavidas Pablo Banguera informó que en los días del feriado hubo 47 rescates de turistas que tuvieron riesgo de ahogarse.
El balneario con más casos fue El Murciélago. Allí contabilizaron 30, en Santa Marianita 8, San Lorenzo 7 y en Tarqui 2.
En este último hubo un ahogado el domingo pasado, cuyo cuerpo fue rescatado por salvavidas.
“El aguaje estuvo fuerte”, comentó Banguera.
En los 4 días, la Policía detuvo a 71 personas en diversos operativos. De estas, 18 fueron por escándalos en la vía pública.
En la provincia de El Oro se atendieron 2.141 emergencias, informó el SIS ECU-911 Machala.
De ellas en 1.707 intervino personal de la Policía Nacional por tratarse de accidentes de tránsito, riñas callejeras, robos, personas que consumían licor, violencia intrafamiliar, entre otros.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) atendió 365 urgencias, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se hizo presente en 18 casos, las Fuerzas Armadas en 21, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en 7 y el Cuerpo de Bomberos de El Oro acudió a 23 incidentes, entre incendios y atenciones médicas.
Una vivienda en la comuna Palmales, cantón Arenillas, resultó afectada por una inundación.
80 mil carros salieron por la vía a la Costa
Más de 80 mil vehículos salieron hacia los balnearios de Guayas y la Península de Santa Elena durante los días de descanso.
Desde el sábado no se cobró el valor del peaje a los automotores, con la finalidad de agilizar el tránsito.
En el sector hubo un amplio operativo de control, cuyo objetivo fue que solo viajaran los carros que están en óptimas condiciones.
Mientras tanto, en Ambato, donde se celebraba la Fiesta de la Fruta y de las Flores, 100 mil personas acudieron a los eventos más importantes.
El ECU-911, con sede en la capital tungurahuense, atendió 1.031 emergencias en tres provincias (Pastaza, Tungurahua y Cotopaxi). Además, hubo 12 accidentes de tránsito, 10 personas atropelladas en Ambato y 2 incendios en las zonas rurales.
En Latacunga, la Policía Nacional registró un fallecido por ahogamiento, un asesinato por robo, 4 muertes por accidentes de tránsito y 2 más por diferentes causas.
La central de emergencias que vigila a Azuay y Cañar reportó un incremento del 26% de emergencias en el feriado, con relación al año anterior. En lo que va del año se presentaron 3.345 urgencias, el pasado fueron 2.500. La mayoría ocurrió en Cuenca.