Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

En la península de santa elena y esmeraldas las olas llegaron hasta los malecones y zonas pobladas

El mal tiempo provoca oleajes y más deslaves (Galería)

Hoy se cumplen 9 días desde el cierre de la vía Alóag-Santo Domingo, debido al casi centenar de deslizamientos de tierra que provocaron la muerte de 11 personas. La fecha de apertura aún es incierta. Foto: Cortesía MTOP
Hoy se cumplen 9 días desde el cierre de la vía Alóag-Santo Domingo, debido al casi centenar de deslizamientos de tierra que provocaron la muerte de 11 personas. La fecha de apertura aún es incierta. Foto: Cortesía MTOP
-

Loja-Salinas-Esmeraldas.-

La tragedia se repite en la provincia de Loja. Una familia -compuesta por seis miembros- murió, luego de que un alud sepultó su vivienda mientras todos dormían.

El desastre ocurrió la madrugada del viernes en el sector conocido como Sierra Nevada, al suroriente de la capital provincial.

Las víctimas vuelven a ser dos adultos y cuatro menores identificados como: Josué A., de 1 año y cuatro meses; Daniela A., 2 años; Gabriela A., 12 años; Evelyn A., 14 años; Johanna A., 18 años; y Geovana Lanche, 43 años. Una persona de 20 años fue trasladada hasta el hospital Isidro Ayora. Asimismo, fueron rescatados 2 ciudadanos más con cuadros de ansiedad. Ambos se encuentran estables. Un percance similar pasó hace aproximadamente dos meses, en el cantón Espíndola.

En esa oportunidad todos los integrantes de la familia Vargas-Troya, quienes habitaban en el barrio El Humal, de la parroquia Santa Teresita, en Amaluza, fallecieron la mañana del martes 27 de enero.

Ayer, los organismos de socorro lojanos tuvieron que multiplicarse para atender las emergencias en 29 sectores, informó el alcalde José Bolívar Castillo.

Lea también: Los aspirantes a agentes de tránsito afectados por rayo volvieron a entrenar

Un torrencial aguacero causó inundaciones y daños en los barrios La Paz, Belén, La Florida, El Bosque, Cartagena, San Vicente, Las Peñas, Colinas Lojanas, Las Pitas, Obra Pía, Punzara, La Tebaida, San Pedro, Zamora Huayco, Los Geranios, Daniel Álvarez, Isaac Ordóñez, Cariagan, Sauces Norte, Motupe Bajo, Época, Mayorista, Jipiro Mirador, Clodoveo, Las Palmas y La Banda.

Los habitantes de Portovelo se abastecen del agua que entregan los tanqueros, debido a que un daño en la tubería madre les impide recibirla en los grifos. Foto: Fabricio Cruz/El Telégrafo

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se instaló a la medianoche.

Luego de conocerse el colapso y fallecimiento de la familia en Sierra Nevada empezaron las labores de rescate. A nivel nacional, el número de víctimas mortales por efectos del temporal llegaría casi a 25 personas en doce provincias.

Solo en Loja van 12 fallecidos por los deslaves; por el derrumbe en el kilómetro 28 de la vía Alóag-Santo Domingo suman 11; y en Napo una menor murió ahogada en el río del mismo nombre.

Mientras, la tarde del jueves, amplios sectores del norte de Guayaquil se inundaron luego de un fuerte aguacero que empezó cerca de las 18:00. Las calles de ciudadelas como Urdesa, Miraflores, Garzota, Vernaza Norte y las distintas etapas de Sauces se convirtieron en ríos. En la avenida Las Aguas se formó una cascada que llamó la atención a los conductores y transeúntes.

Lea también: Chile comenzó labores para reconstruir zonas afectadas por las intensas lluvias

En Salinas, la noche del jueves, el mar llegó hasta el malecón debido al fuerte oleaje. El fenómeno se extenderá hasta el lunes. Foto:Tomada de Twitter

Oleajes y tres ahogados

Poblaciones costeras de Santa Elena y Esmeraldas vieron entre la tarde y noche del jueves cómo el mar ingresaba a los malecones y casas. En San Pablo, dos menores y un adulto murieron ahogados tras ser arrastrados por la corriente.

Embarcaciones y fibras de esta comuna tuvieron que ser aseguradas por sus dueños para evitar que la fuerza de las olas las destruyera. Ayer, por la mañana, el ECU-911 de Samborondón reportó que otra vez las olas llegaron al malecón de Salinas. Mientras, en Esmeraldas, alrededor de cincuenta viviendas sufrieron daños debido a este mismo fenómeno en la población de San Francisco del Cabo, cantón Muisne.

A las 21:00, los propietarios de las casas y sus familias se trasladaron hasta las partes altas, con el fin de ponerse a buen recaudo. El alcalde Eduardo Proaño afirmó que el mar ingresó a algunas viviendas y calles, ante lo cual tomaron la decisión de evacuar a los ciudadanos con la ayuda de los bomberos, la Policía y otros organismos de socorro. “La emergencia obligó a suspender las actividades pesqueras y asegurar las lanchas para que no se las lleve el agua”, manifestó Patricio Góngora, pescador.

La tarde del jueves, el cielo de Guayaquil que estuvo despejado de repente se oscureció y cayó un torrencial aguacero que inundó la zona norte. Foto: Francisco Ipanaque /El Telégrafo

Nuevo alud en Santo Domingo

Un deslave de gran magnitud se presentó la tarde del jueves en el recinto Caídas de Atahualpa, de la parroquia Unión del Toachi, informó el gobierno provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas. El hecho causó el bloqueo temporal de la vía de acceso al recinto.

El alud es uno de los más de 100 ocurridos en la provincia ‘colorada’ y en el límite con Pichincha, desde el jueves de la semana pasada, a causa del invierno y que mantienen cerrada la vía Alóag-Santo Domingo.

El kilómetro 28 de esa ruta, en donde ocurrió el mayor de los desprendimientos (alrededor de 30 mil metros cúbicos) será declarado camposanto en homenaje a las 5 personas que permanecen desaparecidas a causa del alud.

PROBLEMAS EN EL ORO Y CHIMBORAZO

El cantón Portovelo, en la parte alta de El Oro, se quedó sin el servicio de agua potable debido a que un deslizamiento de tierra produjo un daño en la tubería madre.

Se prevé que dentro de cuatro o cinco días quede superado el daño, según dijo la alcaldesa Paulina López. La población es abastecida a través de los tanqueros que facilitan varios organismos.

Balsas, también en la zona alta orense, cumple hoy su cuarto día de restricciones en la dotación del líquido. Este cantón quedó sumergido en lodo a consecuencia del desbordamiento de una quebrada.

Chambo, en la provincia de Chimborazo, se suma a las poblaciones que viven momentos de emergencia debido a los fuertes aguaceros y los derrumbes. En el sector de Puculpala, un canal de riego de salió del cauce y causó inundaciones en las zonas pobladas.

“Fue un susto horrible. Escuchamos la caída de piedras y por eso salimos corriendo a ver. Afortunadamente el agua bajó por un costado de las viviendas”, indicó Sandra Fiallos, habitante de Puculpala.

En la parte baja de la comunidad, el caudal arrastró una camioneta al borde de una quebrada. Luego de varias horas de luchar contra la corriente, el dueño del automotor y varios moradores del lugar consiguieron poner a buen recaudo el vehículo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media