Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

El jucho se proclamó como bebida oficial de la zona centro

El jucho se proclamó como bebida oficial de la zona centro
13 de febrero de 2015 - 17:37

Alrededor de 20 mil raciones de jucho se repartieron en Riobamba. Esta bebida, propia de la sierra centro, forma parte del agradecimiento que los antepasados realizaban a la Pacha Mama por los frutos y las bondades recibidas.

Para las comunidades indígenas tiene una connotación festiva pues la elaboración del jucho promueve la unión familiar y el tiempo de compartir.

Cientos de personas realizaron largas filas en la plaza Alfaro ubicada en el centro de la ciudad para poder degustar de la bebida tradicional.

En vasos desechables y con una cuchara, las personas obtenían esta preparación de forma gratuita.

Familias enteras se congregaron en el lugar para obtener su ración, disfrutar de los eventos y danzas folclóricas que se presentaron para alegrar a los visitantes.

El Jucho, del quicua Juchu, es una bebida elaborada en el mes de febrero y marzo que significa un conjunto de elementos. Su principal ingrediente es el capulí, el mismo que va acompañado de durazno, cebada y manzana.

Al cocinarlo, el zumo que sale de las frutas resulta en una bebida dulce y apetecible al paladar.

Su popularidad no solo se basa en el sabor sino en las propiedades nutricionales que representa.

“El capulí es rico en hidratos de carbono y azúcares, posee calcio para la formación de los huesos y fósforo para el desarrollo cerebral, por ello entendemos por qué nuestros antepasados vivían fuertes y sanos”, indicó Milton Zabala , chef de Canadian School.

La elaboración contó con la colaboración económica de entidades públicas y privadas, además de 120 estudiantes de cocina que desde hace dos días se encargaron de prepararla.

“Este es el inició del carnaval, Chimborazo y Riobamba tienen mucho que ofrecer y esperamos la llegada de cientos de personas. Por ello, la Sultana de los Andes les abre las puertas a todo el Ecuador”, mencionó Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media