Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El CNE realizó la mudanza en la madrugada

Una hora antes de la medianoche del viernes, alrededor de 70 personas -entre trabajadores   del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la empresa Controles, contratada para el manejo del sistema electrónico de revisión de firmas-  comenzaron la mudanza de equipos, instalados hace dos meses en el  Centro de Exposiciones Quito, hasta el coliseo del colegio Benalcázar.

La mañana del sábado, sillas y mesas era lo único que faltaba trasladar. Los militares, ubicados ya en el nuevo  centro de operaciones del CNE, no permitieron el ingreso a la prensa por cuestiones de seguridad, pues los equipos donde está almacenada la información de las miles de  firmas de los diversos partidos políticos  aún no se encontraban instalados en su totalidad.

Al mismo tiempo, en la  recepción de firmas, en el edificio del CNE se trabajó en  horario regular, de 08:00 a 17:00, tiempo en el que los representantes de partidos políticos   podían acercarse para hacer la entrega de firmas adicionales. Sin embargo, hasta el mediodía de ayer,  ningún movimiento lo hizo.

Hoy  el CNE laborará en el mismo horario. Únicamente el lunes, por  ser el último día de plazo, para la  entrega de firmas, la atención se extenderá hasta las 24:00.

El desmantelamiento de equipos comenzó a las 18:00 del viernes. Los equipos logísticos levantaron las mesas de las filas J y K,  en donde  se encontraba todo el material de oficina. Alrededor de las 20:00, los camiones y vehículos comenzaron a llegar para el traslado.   

Paúl Salazar, vicepresidente del CNE, informo que el trabajo  es minucioso, ya que se tiene que instalar el mismo sistema en el colegio Benalcázar, por lo que esperan que el lunes en la mañana se reinicie la revisión.

El personal del departamento de Informática ayudó en la reinstalación de equipos. Juan Pablo Pozo, vocal del CNE, informó que, hasta el viernes,  11 organizaciones políticas entregaron nuevas firmas: Prian, PSP, CREO, PAIS, PRE, Concertación, MPD, Pachakutik, Avanza, PSC y Ruptura.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media