Publicidad
Pozo se basó en el artículo 104 de la constitución
El CNE dice que CREO debe cumplir con los pasos previos
El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió ayer no entregar los formularios a Compromiso Ecuador (CREO), presidido por Guillermo Lasso, para que recojan las firmas para la consulta sobre la reelección indefinida.
El presidente de la entidad, Juan Pablo Pozo, explicó que “no se niega la consulta, sino la entrega de formularios hasta que cumplan con los pasos previos”.
Esto luego de que en febrero pasado el CNE emitió un informe para que la Corte Constitucional decida sobre la viabilidad de la pregunta porque se trata de un cambio que altera la Constitución.
La pregunta planteada por Compromiso Ecuador es: ¿Está usted de acuerdo con la reelección indefinida del Presidente de la República y las autoridades de elección popular?
La semana pasada la Corte remitió el caso al CNE para que esta entidad lo resuelva. En referencia a esto, Pozo destacó que un oficio como el de la Corte no cambia el procedimiento constitucional.
El presidente del CNE citó el artículo 104 de la Constitución para justificar la decisión. Este dice que en todo caso se requerirá el dictamen previo de la Corte sobre la constitucionalidad de las preguntas propuestas. Pozo aclaró que por esta razón se devuelve la solicitud y será potestad de los interesados realizar el trámite en la Corte. Con relación al pronunciamiento del organismo constitucional, el funcionario aclaró que es la propia Corte el organismo que decidió que el CNE no debe remitir el expediente y por ello lo devuelven. Partidarios de CREO rechazaron la decisión.