Publicidad
Ecuador se prepara ante posible fenómeno del Niño
El Gobierno prepara un plan de contingencia ante el pronóstico de que en los meses de septiembre y octubre se producirán fuertes lluvias, asociadas con una eventual llegada del fenómeno del Niño, informó este sábado el presidente Rafael Correa.
"Ya nos estamos preparando", sostuvo el Jefe de Estado, en el marco del Enlace Ciudadano 276, que se emitió desde la localidad esmeraldeña de Muisne.
Dijo que se están emprendiendo tareas "para minimizar los costos, que los habrá".
Advirtio que "seguramente aparecerán los demagogos que, aprovechando de que es un año electoral, querrán hacerle daño al gobierno", al pretender responsabilizarlo de las consecuencias.
Explicó que las probabilidades de que ocurra un fenómeno del Niño son 50/50, por lo que se están tomando medidas como ayudas económicas a los agricultores y reconstrucción de caminos.
Según los "modelos de predicción, probablemente se presenten en el mes de septiembre u octubre fuertes lluvias, estamos trabajando muy seriamente en ello, ojalá no se produzcan porque siempre implican costos para el país", manifestó.
El fenómeno de El Niño se produce por el calentamiento de las aguas del Pacífico sudamericano, elevando las temperaturas y desplazando las lluvias, lo que a su vez incide en el nivel de los embalses y el caudal de los ríos.
La titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), María del Pilar Cornejo, señaló que su despacho trabaja desde hace dos años para capacitar a las poblaciones sobre los riesgos de esas alteraciones.
"Tenemos la experiencia de dos inviernos, sequías. Lo que sí pedimos es que los alcaldes trabajen de la mano con el gobierno central y que la ciudadanía acoja las ordenanzas y requerimientos necesarios para reducir el riesgo", dijo.