Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ecuador rehabilitará este año 610 inmuebles patrimoniales

El gobierno ecuatoriano rehabilitará este año 610 inmuebles patrimoniales privados en 12 de las 24 provincias, con una inversión de casi tres millones de dólares y la participación de las comunidades, informó este miércoles la ministra María Fernanda Espinosa.

Este es un programa de incentivos económicos que promueve la recuperación y conservación de los bienes inmuebles privados que pertenecen al patrimonio cultural del país, precisó Espinosa, quien dirige el Ministerio ecuatoriano Coordinador de Patrimonio.

La intervención gubernamental se realizará únicamente en conjuntos de viviendas patrimoniales, de 20 a 30 inmuebles, propuestos por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), por un monto por cada conjunto de 150 mil dólares para rehabilitar estructura, cubierta, fachada e instalaciones eléctricas.

Este proyecto es uno de los cuatro planes emblemáticos para este segundo semestre de 2012: Ciudades patrimoniales, Plan Vive Patrimonio; rehabilitación de inmuebles patrimoniales privados (que entre 60 y 80 por ciento sufren grave deterioro) y salvaguarda del patrimonio alimentario.

Esto último fue enfatizado por Espinosa con la consigna "Juntos por el Buen Comer", tras explicar que se trata de recuperar y potenciar el patrimonio cultural alimentario ecuatoriano, como un recurso estratégico en el fortalecimiento de la identidad nacional.

Entre los planes para ello, se proponen identificar y caracterizar el patrimonio alimentario y popularizar las recetas de la cocina tradicional, desarrollar rutas que ofrezcan la comida típica de cada zona y apoyar la creación y capacitación de capacidades locales de servicios.

La generación de valores culturales en las ofertas alimentarias de redes gastronómicas, prioriza para este año las provincias de Chimborazo, Imbabura, Guayas, Loja y la ciudad de Nueva York, donde viven alrededor de medio millón de ecuatorianos.

Un elemento novedoso que entrará en servicio próximamente es el Vagón de Alfaro, mediante la conversión tecnológica de un vagón de carga ferroviaria en un contenedor cultural, capaz de desplegarse en las poblaciones de las rutas férreas con infraestructura para la difusión del legado alfarista.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media