Publicidad
Ecuador reforzará lucha contra tráfico ilícito del patrimonio
El Gobierno ecuatoriano se dispone a reforzar el combate contra el tráfico ilícito del patrimonio tras recuperar en el último año 600 piezas que habían sido sustraídas en el país.
Del total de objetos rescatados, 393 permanecían en el territorio nacional y 234 fueron extraditados desde Estados Unidos, Italia, Dinamarca y Argentina, de acuerdo con un informe del Ministerio Coordinador de Patrimonio publicado en su página digital.
Estas operaciones fueron posibles por la creación de una comisión nacional y la realización de operaciones conjuntas entre diversas instituciones del Estado, que anunciaron una campaña para la defensa de los bienes culturales.
La titular del ministerio, María Fernanda Espinosa, señaló que durante los últimos 20 años se perdieron los juicios contra los autores de este delito, ante la falta de coordinación en el Estado.
El régimen emprende un trabajo multisectorial para el rescate del patrimonio material e inmaterial de la nación, que contempla el financiamiento de proyectos integrales para recuperar la memoria histórica y generar puestos de trabajo.
De otro lado se anunció que en breve se darán a conocer los resultados de un concurso de proyectos culturales locales en la provincia de Pichincha, por el cual 200 iniciativas aspiran a un incentivo económico para su desarrollo.
También se impulsa el programa S.O.S. Patrimonio para el rescate de edificios en peligro de destrucción, mediante un fondo de subvenciones y créditos blandos a los gobiernos locales./PL