Publicidad
Ecuador no enviará más militares a la Escuela de las Américas
El Gobierno anunció este miércoles que Ecuador dejará de enviar militares a la ex Escuela de las Américas, nominada desde 2011 como Instituto del Hemisferio Occidental para la Seguridad y Cooperación (Whinsec), la cual ha sido cuestionada por las denuncias de violaciones a los derechos humanos perpretados por soldados de la región que se prepararon en ese centro estadounidense.
"Hay un historial de personas que siempre estuvieron articuladas a las políticas de defensa desde Estados Unidos, impuestas por este país y también estuvieron articuladas a acciones de violación flagrante a los derechos humanos", sostuvo el titular de la cartera de Defensa, Miguel Carvajal.
El Ministro reiteró que el Gobierno Nacional ha dispuesto que no se van a enviar más oficiales, miembros de tropa, Fuerzas Armadas y Policía Nacional a esa organización.
"Esto se lo ha venido tratando, es una decisión presidencial clara y la vamos a asumir", puntualizó Carvajal en declaraciones recogidas por el periódico oficial El Ciudadano.
De su lado, el canciller Ricardo Patiño también confirmó que la decisión fue tomada por el presidente Rafael Correa, tras la reunión que mantuvo esta semana con representantes del Observatorio para el Cierre de las Escuela de las Américas (SOAW, por sus siglas en inglés), quienes instaron al Mandatario sobre la culminación de los convenios de instrucción militar con este centro.
"La decisión del Presidente es clarísima. Inmediatamente se dejará de enviar a nuestros soldados, oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía a esa escuela, que tiene una historia tan negativa para la humanidad y los derechos humanos", sostuvo Patiño en declaraciones recogidas por la Radio Pública.
Patiño escribió en su cuenta en Twitter que la ex Escuela de las Américas "funcionaba en Panamá y ante denuncias de inculcar violación de derechos humanos cambió de nombre y de sede".
Ahora, dijo, "funciona en Georgia, (EE.UU.) y se llama Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad".
Con esta decisión, Ecuador se une a Bolivia, Uruguay, Argentina y Venezuela, que también han cancelado el envío de militares y policías a la institución.