Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ecuador enviará 35 científicos a la Antártida para nuevos estudios

Se trata de la vigésima expedición que partirá el próximo 17 de noviembre a la Antártida. Foto: INAE
Se trata de la vigésima expedición que partirá el próximo 17 de noviembre a la Antártida. Foto: INAE
-

Ecuador enviará a 35 científicos a la Antártida el próximo 17 de noviembre para realizar nuevos estudios, anunció hoy el Instituto Antártico Ecuatoriano (INAE).

Según el Capitán de Navío Mario Proaño, comandante del INAE, la vigésima expedición contemplará tres grandes áreas: logística, desarrollo de investigación e información de actividades desarrolladas en la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado.

En declaraciones a la agencia local de noticias Andes, el comandante mencionó el impulso de proyectos sobre gestación de la cartografía en la isla de Grenwich, y el desarrollo y la aplicación de eco-materiales para construcción de áreas habitables de emergencia en el área antártica.

También refirió como actividades a realizar el monitoreo remoto de parámetros biológicos y variables físicas mediante comunicaciones satelitales.

Los expedicionarios harán un balance de masa para un segmento del glaciar Quito y medirán los niveles de concentración de metales pesados en efectos del cambio climático, entre varias labores.

Ecuador forma parte desde 1990 del Sistema del Tratado Antártico, un contrato colectivo firmado por 12 países en 1959 para regular las relaciones internacionales con respecto al continente Antártico.

Actualmente, 59 naciones suscriben ese Tratado, 29 de ellas como miembros consultivos, categoría que ostenta Ecuador.

De acuerdo con datos del INAE, el 50 por ciento de los exploradores ya tiene experiencia antártica y algunos cuentan hasta con 12 expediciones ejecutadas.

La Antártida es el continente en el cual se encuentra el Polo Sur y bajo su espeso manto de hielo alberga alrededor del 80 por ciento del agua dulce del planeta, posee el promedio de humedad más bajo de la Tierra y la temperatura más baja.

En el llamado sexto continente, Ecuador ocupa un área de 323 mil kilómetros cuadrados, sobre la cual se localiza la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado, próxima a asumir un mantenimiento técnico y nuevas fases de investigación. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media