Publicidad
Ecuador emprende campaña y recolecta firmas para evitar que Brad Pitt filme película sobre Chevron
Ecuador lanzó la campaña online Brad haz lo correcto que buscar reunir firmas y hacer llegar al actor estadounidense una "carta abierta" en la que se le advierte de las consecuencias de producir una película basada en un libro del que compró los derechos y que cuenta el supuesto fraude contra Chevron en un juicio por daño ambiental interpuesto por pobladores de la Amazonía de Ecuador.
A través de la página de peticiones en línea change.org se recolectan firmas de respaldo a la campaña #BradDoTheRightThing (Brad haz lo correcto) y además se divulga la "carta abierta" en la que se pide al astro de Hollywood no filmar ni dar uso a los derechos adquiridos por su productora sobre el libro La ley de la jungla del periodista Paul Barrett.
"Brad, te invitamos a hacer lo correcto. Te invitamos a mantener los derechos de este libro - una ficción que tiene el potencial de hacer mucho daño a causa de las mentiras y la desinformación que propaga. Te invitamos a no hacer nada con esos derechos. No produzcas una película con este libro, no permitas que otros tengan la oportunidad de hacerlo tampoco", señala la misiva.
Aquí el enlace a la página web.
En la carta se critica a la obra por tener "una lectura torcida" del caso y dice que contiene "una serie de tergiversaciones de hechos y citas" relacionadas con un juicio iniciado en contra de la petrolera estadounidense por pobladores amazónicos que la acusan de contaminación y daños al ambiente y a la salud de pobladores.
Texaco, empresa que se fusionó con Chevron en 2001, operó en Ecuador entre 1964 y 1992.
En 2013 la justicia ecuatoriana condenó a la Chevron-Texaco a pagar 9.500 millones de dólares para remediación y para resacir los daños causados. La petrolera estadounidense, que ya no tiene activos en Ecuador, se niega a cumplir con la sentencia alegando que cumplió con sus obligaciones y sostiene que ello fue certificado por el Estado cuando dejó el país décadas atrás.
Además, lleva adelante demandas en cortes internacionales contra el Estado ecuatoriano. En una de ellas, acusa al Ecuador de violar el Tratado Bilateral de Inversiones entre ese país sudamericano y Estados Unidos.
"Una película basada en este libro podría debilitar las luchas de los ecuatorianos para por fin alcanzar la justicia. Un filme acerca de este libro respaldará la estrategia de Chevron-Texaco para evadir su responsabilidad por la devastación que ha causado en Ecuador. Además sentaría un precedente ante esta falta de responsabilidad de las empresas a nivel mundial", añade la carta.
Semanas atrás, el propio presidente ecuatoriano Rafael Correa invitó a Brad Pitt a que visite la Amazonía y constate los daños dejados por la compañía estadounidense.
La agencia Andes intentó conocer la versión de Chevron sobre la campaña lanzada por Ecuador, pero no obtuvo respuesta de inmediato.