Publicidad
Ecuador destinará $15 millones para reconstrucción en Haití
El presidente Rafael Correa anunció este miércoles que Ecuador ejecutará proyectos de infraestructura en Haití por 15 millones de dólares, como parte de su ayuda a ese país tras el devastador terremoto de 2010. El anuncio se hizo en el marco de la visita a Quito del mandatario haitiano Michel Martelly.
El dinero financiará los trabajos de un nuevo contingente de ingenieros militares que viajará mañana a la nación caribeña, y que se ocupará de la rehabilitación de carreteras, puentes, escuelas y viviendas, según explicó Correa en un acto en el que fueron firmados dos acuerdos de cooperación.
Se trata del decimosexto grupo de cascos azules ecuatorianos, que está compuesto por 66 miembros de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, quienes participarán en la Misión de Estabilización de la ONU (Minustah).
En una primera fase de ayuda, ejecutada en los dos últimos años, Ecuador invirtió 13,5 millones de dólares para construir 138 puentes asfaltados, mejorar unos 175 km de carreteras, limpiar canales de riego y construir sistemas de alcantarillado, puntualizó Correa.
"Aunque nuestras propias necesidades son aún enormes entendemos que la solidaridad nos enriquece a nosotros también", acotó.
De su lado, Martelly expresó su agradecimiento al gobierno y pueblo ecuatoriano por su solidaridad "invaluable". "Ecuador está en el corazón de todos los haitianos", afirmó.
Los gobernantes también acordaron la aportación de asesoría y recursos técnicos para iniciar en Haití un programa similar al proyecto ecuatoriano "Manuela Espejo", enfocado a las personas con discapacidad.
También que Ecuador seguirá recibiendo cada año en su escuela de formación a entre 10 y 15 altos cargos de la Policía de Haití.
Más temprano, Martelly colocó una ofrenda floral en honor a los Héroes de la Independencia. Antes de ingresar a Carondelet saludó con varios haitianos residentes en Quito, quienes llegaron hasta la Plaza Grande para saludarlo y pedirle que interceda ante el gobierno ecuatoriano para que flexibilice su situación migratoria.
Como primer punto de su agenda oficial en Quito, Martelly visitó esta mañana la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro para transmitir su gratitud al contingente militar ecuatoriano que realiza labores humanitarias en la nación caribeña.
La delegación haitiana fue recibida por el ministro de Defensa, Miguel Carvajal, el viceministro de Relaciones Exteriores, Marco Albuja, el subsecretario de América Latina y el Caribe, José Maria Borja; generales de las tres ramas militares; así como altas autoridades castrenses del país.
Martelly llegó la noche del martes a la capital ecuatoriana. Para esta tarde está previsto que sea declarado Huésped Ilustre de Quito y reciba las llaves de la ciudad. Su agenda oficial terminará con una visita al Centro de Atención Integral "Manuela Espejo".