Publicidad
Ecuador dejará el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció en las últimas horas que su país se retirará del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), organismo que, dijo, ha servido a los intereses estadounidenses.
A su llegada a Quito procedente de Cochabamba, Bolivia, a donde asistió a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el mandatario expuso las razones por la cual se adoptó esa decisión.
Precisó que el TIAR implicaba el compromiso de toda América de unirse frente a cualquier agresión extrarregional, sin embargo, cuando en 1982 Inglaterra invade las islas Malvinas y el TIAR obligaba a defender a la Argentina, Estados Unidos apoyó a Inglaterra, según recoge el diario electrónico oficial El Ciudadano.
Previamente, el Jefe de Estado dijo no descartar la posibilidad de que su Gobierno se retire también de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A su arribo a la capital, Correa ratificó su mensaje expresado ante la Asamblea de la necesidad de refundar la OEA acorde con los tiempos que vive América.
"El fin es el bienestar de nuestros pueblos, construir la Patria grande, sin miseria, en dignidad, y si no nos acompaña en eso la OEA habrá que crear algo nuevo y mejor", manifestó.
Adoptado en 1947 en Río de Janeiro, por lo cual también se le conoce como "Tratado de Río", el TIAR establece que un ataque contra uno de los países miembros del pacto se considera un ataque contra todos.
Ecuador lo suscribió en 1949 y su Legislatura lo ratificó en 1950.