Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Ecuador aún analiza adhesión al Mercosur

En el marco de la XLIV Cumbre del Mercosur, el presidente Rafael Correa indicó que Ecuador todavía analiza el tema su adhesión al bloque, debido al impacto que ello tendría en la economía dolarizada del país.

"Cuando un país no tiene moneda nacional, el único instrumento que queda para  evitar potenciales crisis en la balanza de pago del sector externo es la política comercial, y dentro de esa política comercial, la política arancelaria", sostuvo el Mandatario en su intervención.

Correa explicó que entrar al Mercosur implica adoptar el arancel común externo, por lo que se pierde grandemente esa política arancelaria. "Hemos hecho estudios, significa subir aranceles a cerca de 4.000 partidas, disminuir más de 2.000 partidas. Tenemos que ver todavía los efectos netos y saber los costos ya prácticos, económicos, de ingresar al bloque y conversarlos con Mercosur para saber como maximizamos las oportunidades y minimizamos los riesgos", puntualizó.

No obstante, el Jefe de Estado recalcó el interés de Ecuador en adherirse al bloque. "Pero el mensaje aquí es que nos sobra voluntad, somos integracionistas, queremos mucho a los países que conforman el Mercosur", sostuvo.

Pero, agregó, "un país sin moneda nacional- como el neoliberalismo y los gobiernos entreguistas dejaron al Ecuador-, tiene que reflexionar mucho al ingresar a estos acuerdos y conversar con ustedes, frontal y abiertamente, sobre las oportunidades que existen y sobre los riesgos", puntualizó.

También señaló que "para que podamos tener un arancel común y acuerdos de libre comercio con otros países y bloques, como la Unión Europea, necesitamos una moneda regional".

Además, el Mandatario advirtió que, pese a la actual crisis, las negociaciones de libre comercio entre el Mercosur y la UE tienen que tener en cuenta que las diferencias sociales y económicas entre Europa y América Latina aún son enormes.

"No podemos decir que Europa se ha empobrecido. Sigue generando riquezas. Hay una brecha gigantesca entre Europa y América Latina", aseguró.

Correa ya había adelantado a medios locales que una posible inclusión de Ecuador al Mercosur todavía estaba en análisis. Según la agencia AFP, el Jefe de Estado señaló que una decisión se tomaría en el primer trimestre de 2013.

Bolivia, miembro en proceso

En la declaración final de la cumbre realizada hoy en Brasilia, el bloque expresa "su gran satisfacción con la firma del Proceso de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur".

Al inaugurar la cita, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff,  se declaró "feliz" en ver que el bloque se está consolidando en un ideal de integración cada vez más suramericano".

Con Venezuela, el Mercosur se torna "la quinta economía del mundo, disponemos de gran capacidad energética, producción de alimentos, un parque industrial pujante y un mercado de grandes dimensiones", afirmó.

A la cumbre asistieron, además, los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y Uruguay, José Mujica, quien hoy asumió la presidencia del bloque. En representación de Venezuela estuvo el ministro de Petróleo y Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez.

Paraguay no estuvo representado en esta cita pues está suspendido desde junio pasado, después de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media