Publicidad
Un fuerte aguacero cayó la tarde de ayer en guayaquil
Vías inundadas y caos vehicular por la lluvia (Galería)
Guayaquil soportó un fuerte aguacero la tarde de ayer, el cual causó que varias calles quedaran anegadas y en algunos sectores de la urbe los peatones caminaran con el agua llegándoles casi hasta las rodillas.
La lluvia comenzó cerca de las 15:00 y se prolongó hasta las 19:00. Hubo vías inundadas en el sector del Suburbio, donde el agua estuvo a punto de ingresar a varias viviendas. La misma situación se registró en Los Ceibos, Urdesa, Bellavista, Martha de Roldós, Cristo del Consuelo, y en zonas del centro y sur de Guayaquil.
También hubo congestión vehicular en las avenidas 25 de Julio, Francisco de Orellana, Juan Tanca Marengo y de las Américas, entre otras. Pese a la lluvia, hasta el cierre de esta edición no se reportó ninguna emergencia de magnitud.
En cantones
Varios sectores de Milagro y El Triunfo, en Guayas, seguían hasta ayer bajo el agua a consecuencia de las lluvias que soportaron entre el lunes y martes. El mal tiempo tiene en alerta a los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia (COE).
Estos organismos de seguridad coordinan con la Secretaría de Gestión de Riesgos y los ministerios de Salud y de Inclusión Económica y Social, la ayuda a los damnificados.
En Milagro, las ciudadelas Bellavista y Unidas fueron las más afectadas por los chaparrones. El agua, incluso, ingresó a las viviendas. Debido al riesgo, 5 familias fueron llevadas a albergues.
En El Triunfo, el río Bulubulu amenaza con salirse del cauce. Autoridades dispusieron la construcción de muros de contención a fin de evitar una inundación peor.
En el sector Santa Sofía, de esta misma población, colapsó un paso vehicular.
Treinta y cinco personas fueron trasladadas a zonas seguras. Personal del MIES y de la cartera de Salud llevaron vituallas y kits para distribuirlos entre las familias.
Ayer las aguas empezaron a bajar y algunos grupos tenían previsto retornar a sus hogares.
En Salitre, que se inundó entre el lunes y martes, el agua ya bajó. Sin embargo, los habitantes temen que nuevas precipitaciones pongan en riesgo sus viviendas y sus enseres.
Este cantón, dedicado a la producción de arroz, se encuentra en una zona baja, por lo que es susceptible a las inundaciones.
Mientras que, el martes, quedó abierto al tránsito otro puente metálico bailey en el sector Río Bonito, cantón El Guabo. El viaducto de concreto que estaba en la zona colapsó debido a la fuerza de la crecida causada por los aguaceros.
En Quito, el mal clima contribuyó a que ocurran varios accidentes de tránsito. En el antiguo puente del Chiche chocaron una camioneta y un bus interprovincial.