Publicidad

Ecuador, 02 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Se registró desbordamiento de diques en Esmeraldas

Maquinaria y unas 200 obreros trabajan en tres turnos para la contención de aguas oleosas por el derrame de crudo hace una semana en el estero Wínchele y que con el torrencial aguacero de esta madrugada incrementó su caudal, con el riesgo de contaminación del río Esmeraldas.

El rebosamiento se produjo en uno de los ocho diques de contención a las 04:00 y luego de una hora fue controlado, informó Eduardo Montaño, director provincial de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).

Igual versión dio Hernán Hinojoza, del departamento de responsabilidad social de OCP, reiterando que todo el crudo derramado ya fue evacuado la semana pasada. También se instalaron skimer o desnatadores que recoge el crudo mediante un equipo flotante a los tanqueros. Esta agua con residuos se lo lleva también a las piscinas de tratamiento del Terminal Petrolero.

Más temprano, en un comunicado, OCP señaló que "las acciones tomadas de manera oportuna permitieron minimizar el impacto del agua oleosa en el Río Esmeraldas".

Agregó que el mínimo porcentaje de aguas oleosas identificadas ha sido contenido y se está limpiando, por lo que no llegó a ser una amenaza para la comunidad.

De su lado, la directora provincial de Medio Ambiente, Narcisa Cárdenas, con personal de esta institución supervisa en el sitio los trabajos de remediación. Ha recomendado a los pobladores del sector no usar el agua contaminada del estero Wínchele.

El pasado 12 de abril, producto de la ruptura de la tubería de la empresa privada OCP se registró un derrame de aproximadamente 5 500 barriles de petróleo, recuerda el Ministerio del Ambiente en un comunicado.

"Adicionalmente, la Dirección Provincial de Esmeraldas, ya empezó un proceso administrativo en contra de la empresa por contaminación ambiental, como primera medida", agrega.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media