Publicidad
Correa y ministros visitaron invasiones en Guayaquil
Desde las 9:00 de este martes estaba previsto que se desarrolle en las instalaciones del Gobierno Zonal, norte de Guayaquil, el Gabinete Ampliado presidido por el mandatario Rafael Correa. Según la agenda, esta cita se extendería hasta las 14:30.
Sin embargo, la agenda tomó un giro sorpresivo cuando el Presidente y sus ministros se embarcaron en un bus, en otro iba personal de seguridad y equipo de trabajo; y en un tercero se transportó a los periodistas. Hasta ese momento se desconocía el destino al que se trasladarían.
"Los he traído aquí para que vean la realidad", les dijo Correa a los funcionarios de Estado y a los comunicadores al llegar finalmente hasta el sector de Monte Sinaí, en el noroeste de la urbe.
La intención del Mandatario era mostrar "el supuesto modelo de desarrollo" de la ciudad, al recorrer los caminos en malas condiciones, observar las casas endebles de caña, y en general palpar las condiciones precarias en las que allí se vive.
En ese sector visitaron las seis hectáreas de terreno que pertenecían al Ministerio de Agricultura (Magap), donde se levantará un nuevo hospital, que estará listo en el 2014 y tendrá 400 camas, según explicó la ministra de Salud, Carina Vance.
Los habitantes del sector aprovecharon la visita para denunciar que dichos terrenos estaban siendo comercializados por traficantes de tierras. En el sitio los moradores identificaron a Paúl García, supuesto presidente de una asociación, como uno de los que trafica con esos terrenos.
Una mujer enseñó los recibos de los montos, entre seis mil y ocho mil dólares, que se estaban cobrando por espacios ilegales en esa zona.
Correa reclamó a García y expresó "cero tolerancia" a las invasiones. Pidió a los moradores a no caer con personas inescrupulosas, denunciarlas y buscar las alternativas legales que ofrece el Gobierno. Dijo también que se judicializará a traficantes de tierras.
Agregó que estos problemas " son culpas acumuladas, de politiqueros irresponsables que nunca asumieron la responsabilidad de enfrentar este problema de las invasiones que están acabando a Guayaquil, al país entero", dijo.
Posteriormente, el Presidente se trasladó hasta la escuela Monte Sinaí, donde dialogó con los niños que allí se educan, un total de 780 estudiantes.
En este plantel, Correa se topó con que 16 maestros trabajan por contrato y solo la directora tiene nombramiento. Allí también el mandatario constató que los alumnos no tienen uniforme, no hay agua, faltan aulas y las que existen habían sido construidas con ayuda de organizaciones internacionales.
Además, conoció que los terrenos donde se levanta dicha escuela no están legalizados. Pidió a los secretarios de Estado atender de manera inmediata las necesidades.
Tras esta visita, el Presidente y los ministros se trasladaron hasta la cooperativa Balerio Estacio, donde visitaron el colegio Tránsito Amaguaña, edificado por el Gobierno. Este plantel cuenta con las condiciones para recibir a los estudiantes, pero el servicio de energía eléctrica es irregular en la zona, por lo que se hizo un llamado para que se solucione dicho inconveniente.