Publicidad
Correa rechaza mentiras y maltrato al "orgullo nacional"
El presidente de la República, Rafael Correa, llamó este miércoles a rechazar la mentira y el engaño social por parte de ciertos sectores de la oposición que buscan desprestigiar al gobierno, las Fuerzas Armadas y el país.
"Debemos unirnos para rechazar la mentira, no podemos vivir anclados por la falsedad", expresó el mandatario durante una ceremonia de Relevo de Guardia de Honor en el Templo de la Patria, uno de los actos por la conmemoración de los 190 años de la Batalla del Pichincha.
En su discurso, el Jefe de Estado recordó que antes de su Gobierno la carrera militar estaba "fracturada" y que los recursos de las Fuerzas Armadas eran escasos debido al abandono de gobiernos neoliberales.
Defendió la compra de radares, de 12 aviones Cheetah y 18 Supertucanos, algunos de los cuales surcaron el cielo durante el acto militar.
Se refirió al caso de la avioneta mexicana, supuestamente vinculada con el narcotráfico, que se accidentó en Manabí. Rechazó las críticas de ciertos sectores de oposición y de la prensa por la no detección de la aeronave.
"Desde México llega la avioneta, pero somos nosotros los únicos corruptos, incapaces e inútiles que no detectamos la avioneta. ¡Hasta cuándo tanto maltrato al orgullo nacional!", recalcó.
Explicó que los radares comprados a China están en fase de prueba. "Los que conocen de esto saben que toma tiempo".
"(Nos culpan) de que somos incapaces porque no detectamos a la avioneta, pero por qué no reconocen que somos el único país de la región que controla todo su territorio, en el cual no existen cultivos de droga, a diferencia de Colombia y Perú, donde incluso se consume", aseveró.
El Mandatario dio lectura a uno de los cables de WikiLeaks emitidos en 2005 por la Embajada de EE.UU. en el que se señala que es imposible hacer una lista de los problemas fundamentales que tiene Ecuador, sobre todo, en lo referente a narcotráfico y terrorismo, para luego decir que enormes cantidades de narcóticos ilegales pasan a través de nuestro país.
"Quienes sostienen que el país está indefenso son traidores a la Patria. Ya basta de esas declaraciones absurdas y superficiales por querer hacerle daño al Gobierno destruyen a la Patria entera", reiteró el gobernante.
"Basta de hacerle daño al gobierno, al país, a las Fuerzas Armadas. No jueguen con cosas sagradas", reiteró al fustigar que se diga que no hay defensa nacional.
Dijo que todavía hay algunos "con alma de vasallos que añoran una base extranjera en suelo patrio".
El Presidente rechazó, además, la errada idea de que el problema de la inseguridad se da por no pedir visa a algunos países extranjeros.
"En el país se miente demasiado y lo peor es que no nos sorprende", dijo al subrayar que esos engaños sociales se repiten una y otra vez "creyendo que en la repetición está la demostración". De ahí que instó a la ciudadanía a rechazar esos engaños.
Convemar
El Mandatario agradeció a los asambleístas por la aprobación de la adhesión del Ecuador a la Convención de las Naciones Unidas para los derechos del Mar (Convemar).
Dijo que este tema se venía discutiendo en el país durante diez años y no se tomaban las decisiones políticas pertinentes.
"La vigencia de estos derechos ampliará nuestro ámbito de soberanía marítima con gran beneficio económico para el país", puntualizó.
El discurso concluyó instando a los ecuatorianos a seguir luchando y tener fe en sí mismos. "Nos han robado muchas cosas, que no nos roben la esperanza. Como esos héroes del 24 de Mayo, descalzos, mal armados, seguimos luchando por alcanzar la verdadera libertad", finalizó.