Publicidad

Ecuador, 12 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Correa ratifica socialización de las ganancias de la banca

El presidente de la República, Rafael Correa, reiteró este sábado que la próxima semana enviará a la Asamblea un proyecto de ley con el carácter de económico urgente, que contiene las medidas para que parte de las ganancias de los bancos cubran el incremento del Bono de Desarrollo Humano (BDH), de 35 a 50 dólares, a partir de enero próximo.

"Ya está casi finiquitado el paquetazo, ya no para los pobres sino para los banqueros, por eso están bravísimos", señaló el Mandatario, durante el Enlace Ciudadano realizado hoy en San Miguel de Los Bancos (Pichincha).

Correa explicó que la utilidad neta de los bancos en 2011 alcanzó los 460 millones de dólares, lo que representa "el nivel más alto de toda la historia de la banca". Mientras que los ingresos totales en ese año fueron de más de tres mil millones de dólares.

"La banca ha estado más próspera que nunca con el gobierno de la Revolución Ciudadana, por el dinamismo de la economía y las buenas políticas económicas", sostuvo el Mandatario al subrayar que "de eso no dicen nada".

"Va a ser una de las redistribuciones de ingreso más espectaculares de la historia del país: traspasar cerca de 240 millones de la banca a los más pobres por medio del BDH", señaló Correa.

El gobernante rechazó que ello signifique un atentado a la propiedad privada, como se ha expuesto en un comunicado de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE).

Adelantó que una de las medidas consiste en eliminar un beneficio que permite a los banqueros reducir el impuesto a la renta mediante la reinversión de ganancias en créditos productivos.

"Tenemos toda la legitimidad democrática y perfectamente constitucional a hacer algunos ajustes (...) Se han detectado serias ineficiencias, por ejemplo, si invierten utilidades no pagan Impuesto a la Renta. A los bancos se les permitió reinvertir en crédito productivo, es decir, les estamos regalando plata para que aumenten el negocio, todo eso se va a cortar", apuntó.

El Jefe de Estado recordó que la más grande incautación de propiedad privada en la historia del país se la hizo en favor de la banca, y fue el congelamiento bancario de 1999. Añadió que a la ciudadanía se le devolvió apenas un porcentaje de la deuda, con lo cual distribuyeron las pérdidas entre los contribuyentes.

"Así fue como todos nosotros financiamos la quiebra de la banca, así fue como se socializó las pérdidas de la banca.
Pues bien, en la Revolución Ciudadana vamos a socializar las ganancias de la banca. Que no me vengan a dar cátedra de moral, buenas costumbres y propiedad privada", puntualizó.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media