Publicidad
Correa pide a Assange no hablar en nombre de Ecuador
El presidente Rafael Correa dio a conocer que exigió formalmente al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien lleva un año asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, no hacer declaraciones en nombre de Ecuador.
“A mí sí me molestó un poquito la actuación de Assange y esta mañana (lunes) hablé con el canciller (ecuatoriano Ricardo Patiño) para que le transmita que no se refiera a situaciones de nuestro país”, afirmó el mandatario.
“¿Él qué sabe de la llamada que me hizo (el vicepresidente de Estados Unidos) Joe Biden? Y dice que me ha llamado para presionarme. Jamás hubiera permitido una llamada para recibir presiones. El vicepresidente ha sido muy amable, muy cortés. No es correcto lo que ha declarado Assange”, sentenció.
Asimismo dijo que la solicitud de asilo a Rusia por parte de Edward Snowden podría “solucionar definitivamente” la situación del ex analista de inteligencia estadunidense, que también pidió protección a Ecuador.
“Mi opinión es que la solicitud al gobierno ruso podría solucionar ya definitivamente la situación del señor Snowden”, señaló en entrevista exclusiva con la Afp.
Correa reiteró que su país no puede tramitar el pedido de Snowden hasta tanto no se encuentre en territorio ecuatoriano, pero que tras la solicitud a Rusia el escenario ha cambiado. “Nosotros no podemos tramitar esa solicitud de asilo -eso se lo ha hecho conocer nuestro embajador en Rusia- porque no está en territorio ecuatoriano. El rato que llegue a la embajada, ahí podemos tramitar”, explicó.
“Ahora que ha hecho la solicitud de asilo al gobierno ruso, él sí puede tramitar esa solicitud” ante Moscú, agregó.
Snowden “se halla en territorio ruso, creo que por supuesto que si está en territorio ruso y hace una solicitud de asilo a Rusia ahí sí se puede tramitar y solucionar la situación en la que se encuentra”, resaltó Correa.