Publicidad
Correa: maquinaria usada para minería ilegal será destruida
El presidente Rafael Correa advirtió hoy a las "mafias" de la minería ilegal que atentan contra el medio ambiente, que el Gobierno actuará enérgicamente y destruirá su maquinaria.
En este sentido denunció que más de 500 piscinas mineras han contaminado ríos y la vegetación en varias zonas de Esmeraldas, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Napo.
"No se trate del minero artesanal que con pico y pala, arriesgando la vida trata de llevar el sustento a su casa. Se trata de capitales muchas veces mal habidos, muchas veces de extranjeros, con retroexcavadoras, que están destrozando nuestra selva y nuestros ríos. No lo permitiremos", enfatizó.
Durante el enlace ciudadano, el mandatario indicó que en una reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe) se determinó que sigue vigente una disposición de un juez que permite destruir esa maquinaria, pues esta práctica, "una de las más graves que tiene el país", continúa.
"He dado la orden de que toda la maquinaria de minería ilegal que esté operando sea destruida. Tenemos la ley en la mano", reiteró el mandatario.
Explicó que al visitar los destacamentos militares de la frontera recibió las quejas de los comandantes, pues se incauta las máquinas, se atrapa a sus dueños, pero éstos se ven beneficiados por la negligencia y la corrupción. "Les dicen que no pueden judicializar porque el Código Penal no establece delitos mineros, pero sí establece delitos ambientales, y envenenar un río, destruir la selva es un delito ambiental, pero buscan cualquier pretexto, no para cumplir su función, sino para eludir su función. No vamos a permitir eso", acotó.
Llamó fuertemente la atención a la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), donde aseguró existen funcionarios corruptos que avisan a los mineros ilegales y actúan en función de esas empresas mineras.
"Sabemos que de ahí les avisan los operativos a los mineros ilegales. Sabemos que allí hay gente comprada por los mineros ilegales y sabemos que hay gente que actúa en función de las mineras y no en función del país", dijo Correa.
"Ya entiendo por qué se enteran de todos los operativos y cómo buscan cualquier pretexto para proteger a los que están incumpliendo la ley. Señores de ARCOM a cumplir su deber o sean un poco más decentes y presenten su renuncia y váyanse a la casa. Ya basta", puntualizó.
Sobre otro tema, el Jefe de Estado anunció que la entrada a los parques nacionales será completamente gratuita con el objetivo de que haya más afluencia de turistas nacionales y extranjeros, y reactivar el comercio y turismo en esas bellezas naturales del país.
Entre ellos mencionó el volcán Pululahua, El Boliche, Parque Nacional Sangay, Pasochoa, Moraspungo, Bosque Petrificado Puyango, Cuicocha, en muchos de los cuales existe infraestructura para pasar en familia.