Publicidad
Correa da a conocer nuevo organigrama del Ejecutivo
El tercer mandato presidencial de Rafael Correa inicia con una reestructuración del Estado, que se aplicará en el periodo 2013 - 2017, según informó hoy el Mandatario, durante el Enlace Ciudadano desde el parque Samanes, en Guayaquil.
Correa presentó el nuevo organigrama del Gobierno Central en donde demostró que cuando llegó había un caos porque todo estaba centralizado, solo la Presidencia tenía 25 de unidades adscritas.
“Eso se modificó y se le dio lógica dividiéndolo en 8 Ministerios Coordinadores, pero subsistían algunas fallas”, detalló; las mismas que fueron corregidas para optimizar el trabajo.
Luego de varios años de Gobierno ese esquema dio resultado pero ahora lo que se ha buscado es optimizarlo para mejorar el rendimiento, insistió Correa.
"No significa que nos hemos equivocado, sino que estamos mejorando lo que hicimos, y aun así, si nos hubiésemos equivocado debemos corregir", puntualizó.
Explicó que ahora con la reestructuración habrán seis ministerios coordinadores, que son las seis áreas en las que se dividió el Estado y que serán reforzadas con varias Secretarías. “Cada vez vamos mejorando la institucionalidad, lo que queremos es mejorar y eso está bien”, afirmó.
La nueva estructura fue elaborada por la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades), entidad que informó que “los ministerios coordinadores son: de Desarrollo Social, de Política Económica, de la Producción, del Conocimiento y Talento Humano, de Sectores Estratégicos y de Seguridad. Estos se potencian con las secretarías nacionales: de Planificación y Desarrollo (Senplades), de la Administración Pública, de Gestión de la Política (antes Ministerio Coordinador de la Política), de Comunicación y de la Presidencia de la República.
Mientras que la Vicepresidencia de la República tendrá a su cargo la Secretaría Técnica del Cambio de matriz productiva y la de Discapacidades.