Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Cordicom realiza encuesta nacional sobre la formación de trabajadores en comunicación

La encuesta será para medir el nivel profesional y de formación de las personas que trabajen en las diversas áreas de la comunicación. Foto: Archivo / El Telégrafo
La encuesta será para medir el nivel profesional y de formación de las personas que trabajen en las diversas áreas de la comunicación. Foto: Archivo / El Telégrafo

Desde hoy hasta el 17 de julio, el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) realizará "La Encuesta Nacional sobre el nivel de información que tienen los trabajadores de la comunicación".

La encuesta se encuentra en el portal: www.cordicom.gob.ec. Cada trabajador podrá ingresar sus datos personales, educativos y profesionales.

Según el Cordicom, los datos recabados serán un instrumento para la emisión y revisión de políticas públicas que garanticen los derechos laborales de los trabajadores en el área de la comunicación como entidades públicas, privadas, comunitarias, organizaciones no gubernamentales, centros de estudio así como medios de comunicación.

La encuesta esta dirigida a:

Periodistas y/o comunicadores: editor, coordinador de noticias, productor, redactor, reportero, corrector de estilo, presentador y redactor multimedia.

Trabajadores vinculados y conexos al quehacer periodístico: fotógrafos, diseñador gráfico, prensista, diagramador, fotomecánico, encuadernador, empacadores, community manager, blogger, webmaster.

Agencias de publicidad: empleados que trabajen en las direcciones afines a la comunicación, relaciones públicas o periodismo, publicistas, fotógrafo, creativos, diseñadores, marketing, webmaster, desarrollo logístico, productor.

Imprentas: diseñador gráfico, prensista, diagramador, fotomecánico, encuadernador, empacadores, blogger, webmaster, relacionador público.

Sonidista, operador de consola, disc-jockey, locutores.

Televisión , Audio y Video por Suscripción: camarógrafo/fotógrafo, operador de consola, jefe de piso, asistente de producción, operador de audio, operador de transmisión, operador de video, sonidista, switcher, escenógrafo, asistente de logística, asistente de cámaras, operador de pronter, cuidadores de equipo transmisores, asistente de iluminación, tramoyista, vestuarista, maquillador.

Sector público: todos los funcionarios que trabajen en las direcciones afines a la comunicación, relaciones públicas o periodismo.

Sector Privado: todos los empleados que trabajen en las direcciones afines a la comunicación, relaciones públicas o periodismo.

ONG: todos los empleados que trabajen en las áreas de comunicación y afines.

Universidades: profesores de las carreras de comunicación, diseño gráfico o afines y estudiantes que se encuentren laborando en el sector de comunicación y personal que labore en las direcciones de comunicación.

Este procedimiento se realiza en cumplimiento al artículo 42 de la Ley que dispone que las actividades en comunicación serán desempeñadas por profesionales en periodismo o comunicación.

Mientras que el personal de apoyo deberá contar con formación técnica, tecnológica o con una certificación de competencia laboral relacionada con la función que desempeña.

Tras un año de vigencia de la Ley aún quedan cinco años para cumplir con esta demanda ciudadana.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media