Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Cordero: proyecto de Ley busca eliminar privilegios

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, manifestó que el proyecto de Ley Orgánica de Redistribución del Gasto Social no afecta la credibilidad de los bancos, ni pondrá en riesgo el ahorro de los ecuatorianos.

Las declaraciones de Cordero se dieron desde Cádiz-España, en donde participa en el VIII Foro Parlamentario Latinoamericano.

El titular de la Legislatura señaló que la normativa busca eliminar privilegios que pueden todavía subsistir en las relaciones tributarias de los bancos con el Estado, por este motivo, por ejemplo, uno de los aspectos es el planteamiento que exista transparencia de la información que debe recibir el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la consiguiente posibilidad de multa en caso que en 10 días hábiles no se remita lo establecido.

Además de los aspectos tributarios, hay una importante reforma sobre el trato diferencial sobre la economía solidaria y popular, que se expresa en las cooperativas y cajas de ahorro y crédito.

Cordero coincidió con el criterio técnico del ministro de Finanzas, Patricio Rivera, quien en su análisis del proyecto evidenció que el cambio de tarifa al impuesto a los activos en el exterior, el impuesto a los activos de subsidiarias en el exterior, el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por los servicios financieros, la eliminación del beneficio por reinversión en créditos, así como el cambio de cálculo del anticipo mínimo, generan un impacto fiscal favorable para el Estado.

Incluso existe un beneficio justo que consiste en permitir a los bancos recuperar el IVA. Entonces, si bien se les aplica ciertos ajustes se les permite realizar recuperaciones que hasta la fecha no tenían, añadió.

Por último, consideró que se debe profundizar el debate y dentro de los plazos correspondientes se recojan las observaciones de diferentes sectores y no solamente de los representantes de las instituciones financieras sobre esta iniciativa.

El proyecto urgente en materia económica reforma la Ley de Régimen Tributario Interno, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria, la Ley de Economía Popular, la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y la Ley de Creación del Sistema de Rentas Internas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media