Publicidad
Cordero: “La segunda semana de julio empiezan dos consultas prelegislativas”
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó el instructivo para la instalación de las consultas prelegislativas que servirán para el tratamiento legislativo de los proyectos de Ley de Recursos Hídricos y la Ley de Culturas. Los consensos con las comunidades serán vinculantes en las normativas, mientras que los disensos serán debatidos en el pleno del legislativo.
Con seis de siete votos, los miembros del CAL aprobaron el reglamento para la consulta prelegislativa. Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que hubo un retraso en los cronogramas para la aprobación del reglamento, “pero se cumplió con el compromiso que se adquirió el 22 de marzo con las marchas de indígenas, afrodescendientes y montubios que llegaron a la Capital”.
El texto establece una alianza interinstitucional con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que colabore con oficinas para que las organizaciones sociales puedan informarse sobre los requisitos y se registren en las consultas prelegislativas.
Francisco Ulloa (MPD), miembro del CAL, destacó el acuerdo que llegaron los legisladores para promover las leyes que podrían afectar los derechos colectivos. Fausto Cobo (SP) fue el único asambleísta que no votó a favor del instructivo de la consulta prelegislativa. “Su única objeción fue que el reglamento no lo apruebe el CAL, sino el Pleno, pero a pesar de eso se mostró participativo y abierto al diálogo”, dijo Cordero.
Así, las consultas prelegislativas para las leyes de Aguas y Culturas empezarán la segunda semana de julio y tendrán una duración de 90 días.