Varios compositores ecuatorianos participaron este miércoles de un panel que abordó el tema de la producción nacional en el proyecto de Ley de Comunicación que será votado en las próximas semanas en el pleno de la Asamblea Nacional.
Entre los participantes del evento -que se desarrolló en el auditorio de radio Tarqui, de Quito- estuvieron el productor nacional Troi Alvarado, el cineasta Jorge Luis Serrano, y los asambleístas María Augusta Calle (PAIS) y Jimy Pinoargote (IND) .
Durante las intervenciones de los panelistas se insistió en que la nueva Ley de Comunicación debe servir como una herramienta de promoción para el talento nacional.
Serrano aclaró que espera que en el texto definitivo se incluya la propuesta de difundir largometrajes ecuatorianos en los seis canales de televisión nacionales y no solo en estaciones locales. "La producción nacional se defiende por sí sola", dijo al precisar que hubo 155 mil espectadores del documental "Con mi corazón en Yambo", de María Fernanda Restrepo.
El tema de la piratería, que no constaba en la agenda, fue analizado y mereció una serie de cuestionamientos por parte de los panelistas.
María Augusta Calle aclaró que todavía se puede aportar con propuestas para la elaboración final del proyecto, como respuesta a una afirmación de Pinoargote que afirmó que el debate realizado en la Comisión que elaboró el texto fue improductivo.
En el auditorio de radio Tarqui de Quito, con la presencia del representante de la radio Democracia de Quito, Alvaro Rosero, el productor nacional Troi Alvarado, el cineasta Jorge Luis Serrano y los asambleístas María Augusta Calle (PAIS) y Jimy Pinoargote (IND) se realizó la tarde y noche de este miércoles, el panel sobre la producción nacional en la Ley de Comunicación, que fue moderado por la periodista Carmen Andrade. Rosero dijo que es uno de los que más reconoce el talento nacional, pero insistió que los artistas ecuatorianos deben ganarse esos espacios. "Que hubuera pasado con ellos si en otro país se encontraban con una Ley que protegía a sus artistas y restringía a los extranjeros", consultó.
María Augusta Calle aclaró que todavía se puede aportar con propuestas para la elaboración final del proyecto de Ley, en alución a la afirmación de Jimy Pinoargote que el debate será improductivo porque la Comisión de Comunicación ya no podrá incorporar nada, ya que ese trabajo lo tiene que realizar exclusivamente el ponente Mauro Andino.
Jorge Luis Serrano aclaró que la exigencia para difundir largometrajes es para los seis canales nacionales y no para los canales locales. "La producción nacional se defiende por sí sola", dijo al precisar que hubo 155 mil espectadores del documental "Con mi corazón en Yambo", de María Fernanda Restrepo.
El tema de la piratería que no constaba en la agenda salió a flote en las discusiones y mereció una serie de cuestionamientos por los panelistas y el público presente en el lugar que tuvo la oportunidad de realizar preguntas, las cuales fueron absueltas por los participantes.